0
|

Análisis EUR/USD: Neutral a alcista siempre que se mantenga por encima de 1.0960

EUR/USD Precio actual: 1.0988

  • Los datos alemanes débiles continúan limitando el interés en el EUR.
  • El Jefe de la Reserva Federal de EE.UU. Powell, hablará durante la sesión americana.
  • EUR/USD apuntalado por la debilidad del dólar dada la inquietud generada por la guerra comercial.

El dólar estadounidense está en problemas este martes, presionado en todos los ámbitos a pesar del retorno de  la aversión al riesgo. El par EUR/USD está coqueteando una vez más con la cifra de 1.1000, ya que el presidente de los Estados Unidos, Trump, desató su ira una vez más, amenazando con destruir la economía turca el lunes por la noche y el gobierno tratando de controlar el daño. La administración de Trump también está intensificando la guerra comercial, ya que anunció que pondría en la lista negra a 28 compañías chinas mientras busca limitar las acciones chinas dentro de lps fondos de pensiones del gobierno. Las negociaciones comerciales se reanudarán el próximo jueves, y las cosas no se ven bien , ya que las autoridades chinas no están sentadas en sus manos. Durante el fin de semana, informaron a los mercados que están dispuestos a discutir algunos puntos específicos, mientras que las represalias sobre las últimas medidas estadounidenses llegarán pronto según los rumores del mercado.

Alemania publicó la producción industrial de agosto, que aumentó mensualmente un 0,3%, mejor que el -0,3% esperado, aunque cayó un 4,0% anual, por debajo de las expectativas del mercado. Los datos de EE.UU. también estuvieron por debajo de lo esperado, ya que el índice de precios al productor de septiembre resultó en -0,3% frente al 0,1% previsto. Anualmente, aumentó un 1,4% frente a las expectativas de un avance del 1,8%. El Jefe Powell de la Reserva Federal de los Estados Unidos ofrecerá un discurso durante la próxima sesión.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD está neutral a alcista según las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, todavía atrapado entre  niveles de Fibonacci. Los indicadores en el gráfico mencionado carecen de fuerza direccional, pero se mantienen por encima de sus líneas medias, mientras que el precio continúa oscilando alrededor de una SMA de 100 bajista, pero encuentra soporte alrededor de una SMA de 20 alcista. Los vendedores alrededor de 1.1000 siguen rechazando los avances, mientras que los compradores defienden la baja alrededor de 1.0960.

Niveles de soporte: 1.0960 1.0920 1.0880

Niveles de resistencia: 1.1000 1.1045 1.1080

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.