|

EE.UU.: Índice de precios al productor cae sorpresivamente en septiembre

El dólar retrocedió momentáneamente en el mercado luego de publicarse la evolución del índice de precios al productor de septiembre de Estados Unidos, que mostraron cifras por debajo de lo esperado. El índice cayó 0.3%, en contra de la expectativa de un incremento del 0.1%. En agosto se había registrado una suba del 0.1%. La tasa anual pasó de 1.8% a 1.4%, el nivel más bajo desde fines de 2016. La caída mensual en el IPP es la más grande desde septiembre de 2015.

El índice subyacente, es decir sin incluir ni alimentación, ni energía, también mostró números menores al consenso del mercado al registrar un descenso del 0.3% (contra +0.2% esperado). Con respecto a 12 meses atrás se esperaba que se mantuviera sin cambios en 2.3%, pero descendió a 2.0%. 

El dato muestra menores presiones en los precios lo que debería de favorecer las expectativas de más recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal. El dólar retrocedió pero solo levemente y por unos minutos en el mercado. El jueves será el turno de la inflación minorista, aunque antes el miércoles se publicarán las minutas de la última reunión de la Fed. 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.