0
|

Análisis EUR/USD: Coqueteando con mínimos de varios años

EUR/USD Precio actual: 1.0937

  • El BCE anunció un recorte de tasas, QE abierto como un "amplio grado" de acomodación aún necesaria.
  • Datos de EE.UU. alentadores, la inflación subyacente revisada al alza en agosto.
  • EUR/USD a punto de extender su declive hacia la zona de precios 1.0840/60.

El par EUR/USD colapsó por debajo de la cifra de 1.1000 y cotiza cerca de su mínimo anual de 1.0926, luego del anuncio de la política monetaria del Banco Central Europeo. Draghi & Co. proveyeron, recortando las tasas en 10 puntos básicos y reintroduciendo el QE abierto, anunciando la compra de bonos por € 20 mil millones por mes a partir del 1 de noviembre. La declaración adjunta mostró que los formuladores de políticas abandonaron la orientación a futuro basada en datos. Hablando en la conferencia de prensa, Draghi dijo que todavía se necesita un amplio grado de acomodación.

En los EE.UU., las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 6 de septiembre resultaron en 204,000, mejor que las 215,000 esperadas. La inflación en la economía más grande del mundo aumentó un 0,3% mensual y un 2,4% en comparación con el año anterior, en agosto, neto de los precios de alimentos y energía. A pesar de estar lejos de ser impresionante, las cifras dieron más apoyo al dólar.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD tocó el mínimo anual antes de rebotar un par de pips, bajo una fuerte presión de venta mientras el presidente Draghi hablaba. El par está técnicamente bajista de acuerdo con las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, cayendo aún más por debajo de todas sus medias móviles, y con los indicadores técnicos que se dirigen firmemente hacia abajo, ingresando lecturas de sobreventa. Una ruptura a través de 1.0920 debería favorecer una extensión hacia la zona de precios 1.0840/60, la siguiente área de soporte relevante.

Niveles de soporte: 1.0920 1.0890 1.0850

Niveles de resistencia: 1.0955 1.0990 1.1025

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD devuelve ganancias, regresa a 1.1560

EUR/USD ahora enfrenta cierta presión a la baja, retrocediendo desde picos anteriores por encima de 1.1580 y revisitando la banda de 1.1560-1.1550 tras el cierre en Eurolandia el martes. Mientras tanto, el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, aunque alejado de mínimos recientes, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU.

GBP/USD: El alza encuentra resistencia cerca de 1.3200

Tras el anterior movimiento alcista hacia la proximidad de la zona de 1.3200, el GBP/USD ahora retrocede hasta la zona de 1.3170 en medio de un rebote poco convincente del Dólar. Mientras el Cable se mantiene en compra por ahora, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo el microscopio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido del miércoles por parte de la Canciller Reeves.

Oro: El próximo objetivo al alza está en 4.245$

El Oro ahora logra recuperar algo de compostura y operar con humildes ganancias cerca del nivel de 4.140$ por onza troy en el martes de recuperación. El rendimiento irregular del metal amarillo se produce en medio de la postura ofrecida del Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un estado de ánimo optimista en el complejo de riesgo.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.