|

Banco Central Europeo recorta tasa de interés y reanuda programa de compras

El Banco Central Europeo recortó la tasa de interés de depósito en diez puntos básicos hasta -0.5% y anunció además la reanudación del programa masivo de compras de títulos públicos en un monto de 20.000 millones de euros por mes.  El euro inicialmente subió en el mercado, pero luego de desplomó. Ahora se espera por la conferencia de prensa de Mario Draghi que comenzará a las 12:30 GMT. 

Detalle de las decisiones: 

1) Reducción de 10 puntos básicos de la tasa de facilidad de depósito a -0.5%. Los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito se mantiene sin cambios en 0.00% y 0.25% respectivamente. 

2) Se reanuda el programa de compras a un ritmo de 20.000 de euros por mes a partir del 1 de noviembre. Durará el tiempo que el Consejo de Gobierno lo considere necesario. 

3) Continúa la reinversión íntegramente del principal de los valores adquiridos en el marco del programa de compras de activos que vayan venciendo.

4) Las modalidades de la nueva serie de operaciones trimestrales de financiación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO III, por sus siglas en inglés) cambiarán para preservar condiciones crediticias favorables. La tasa de interés se fijara en el nivel promedio aplicado a las operaciones principales de financiación del Eurosistema durante toda la vida de la operación. A las entidades para las que la variación neta de sus préstamos computables supere un valor de referencia, el tipo aplicado a las TLTRO III será inferior y podrá ser tan bajo como el tipo de interés medio aplicable a la facilidad de depósito durante toda la vida de la operación. Se extiende la duración de dos a tres años.

5) Introducción de un sistema escalonado de tasas de interés para mejorar los efectos de la política monetaria. De esta forma una parte del exceso de liquidez de los bancos estarán exceptuados de la tasa de interés negativa. 


 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 antes de los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. Los mercados ahora esperan los datos de inflación de Alemania para noviembre. Los mercados financieros de EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.