0
|

Análisis EUR/USD: Aumenta la presión después de otro intento fallido de romper al alza

EUR/USD Precio actual: 1.1212

  • El sentimiento del mercado sigue oscilando con los tuits de Trump.
  • Caso bajista para el EUR/USD más firme en una ruptura por debajo del soporte 1.1190.

El par EUR/USD intentó avanzar durante las horas de negociación de Londres, pero el interés de venta alineado alrededor de 1.1245, el 61.8% de retroceso de la última caída diaria, rechazó los intentos alcistas luego de la publicación de la Encuesta ZEW, que mostró que el sentimiento económico en Alemania se deterioró fuertemente, con el índice cayendo -2.1 frente al esperado 5.0. Para la UE, el índice también fue negativo al ubicarse en -1.6 frente al 1.0 anticipado por los analistas. Mientras tanto, el sentimiento del mercado mejoró de alguna manera después de que el presidente de los Estados Unidos tuiteara que confiaba en lograr un acuerdo comercial con China.

Las acciones asiáticas cerraron a la baja, pero los índices europeos registraron ganancias sólidas, anticipando un mejor día en Wall Street. Aún así, los futuros de Estados Unidos están ligeramente más altos. El dólar empujó aún más, con el par EUR/USD ahora acercándose a la cifra de 1.1200, a pesar de que los datos de EE.UU. recién publicados no alcanzaron las expectativas del mercado, con los precios de importación bajando en abril en un 0,2% interanual y los precios de exportación aumentando un 0,3% interanual, ambos por debajo de las expectativas. No hay  más datos relevantes programados para hoy.

Mientras tanto, el presidente de los Estados Unidos, Trump, sigue tuiteando, y  nuevamente sugiriendo que la Fed recorte las tasas de interés, especulando que China hará lo mismo y que inyectará dinero en su sistema y que los Estados Unidos deben hacer lo mismo para "finalizar el juego".

El gráfico de 4 horas muestra que el par se encuentra actualmente por debajo de sus medias móviles simples de 20 y 200, pero se mantiene por encima de una SMA de 100 moderadamente bajista en 1.1200. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado ceden drásticamente e ingresaron a terreno negativo por primera vez en casi una semana, lo que de alguna manera indica un aumento en el interés de venta. El par tiene un fuerte soporte en torno a 1.1190, el 38.2% de retroceso de la caída mencionada, con el caso bajista siendo más firme en una ruptura por debajo del mismo.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1155 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1245 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.