|

5 razones por las que deberías hablar sobre Criptomonedas en tu cena de Acción de Gracias

Hace dos años, en 2017, el Bitcoin fue la estrella de las sobremesas de muchas familias en sus celebraciones. La discusión se movía entre creyentes evangelizadores y reacios precavidos que dudaban de que un algoritmo etéreo pudiese tener no solo valor, sinó también futuro.

Meses después, el segundo grupo flagelaba al primero, y no sólo los que habían sucumbido y comprado en máximos, los que no disfrutaban de su momento de superioridad moral.

El pasado año, yo mismo me vi envuelto en una discusión cuando expresé mi convencimiento de que comprar Bitcoins a $3,300 o Ethereum a $100 era un gran negocio. Absolutamente nadie me hizo caso, y perdió la oportunidad de multiplicar por cuatro veces, o más en el caso del Litecoin, en pocos meses.

Este año se llega a la temporada de fiestas en una situación intermedia para el sector cripto. Los precios están cayendo rápido, pero durante el año han demostrado que pueden volar alto, muy alto.



Estas son mis cinco razones a favor de ponerse del lado comprador en la próxima sobremesa.

El mercado cripto ha demostrado a lo largo de este año 2018 que sigue muy vivo y que mantiene intacto el potencial de atracción de capital del que siempre ha disfrutado.

1. Tras alcanzar los mínimos relativos en Diciembre de 2018 en $3,100 el par BTC/USD consiguió alcanzar los 14,000$, muy cerca de máximos históricos. Un activo en descomposición no se comporta de esta manera. Lo mismo podemos decir del Ethereum, Litecoin, Ethereum Cash o EOS.


Este año 2018 también ha dejado claro que otros proyectos con menores niveles de adopción por la comunidad, no han reaccionado al buen momento general.

Primera Lección: Concentrar las compras entre las criptomonedas que han demostrado durante este año que siguen contando con el respaldo del mercado. Puede que dejemos escapar alguna rentabilidad récord, pero nos ahorramos algún susto indeseado.

 

2- La inversión puede ser mínima.

No hace falta comprar un Bitcoin o Ethereum para entrar en este mercado. Una de las principales ventajas de las criptodivisas es que son fraccionables hasta casi el infinito. Un Bitcoin está compuesto por un millón de Satoshis, y un Ethereum tiene hasta cinco decimales de fracción.

Segunda Lección: La forma óptima de hacerse con una cartera de criptos es vía la compra periódica (cada semana o mes) de la cantidad que pueda destinar, sin que eso ponga en riesgo su tranquilidad económica. Está demostrado que se obtienen buenos precios medios de compra. Muchas plataformas permiten automatizar este proceso.

 

3- Los inversores institucionales continúan detrás de la oportunidad de entrar en este nuevo segmento inversor.

Durante 2018 se han denegado muchas licencias a proyectos de ETF´s sobre Bitcoin, pero los Futuros sobre el Bitcoin se han consolidado y en breve se lanzarán futuros sobre el Ethereum. Si las instituciones siguen empujando en la dirección de conseguir acceso al cryptomercado, es porque preveen un crecimiento en el futuro.

Tercera Lección: Si nos resulta demasiado complicado acceder a este segmento de inversión usando exchanges o empresas especializadas, o si no queremos tener que aprender a usar wallets, esperemos a los ETF´s. El interés que despiertan este tipo de instrumentos mantienen altas las perspectivas de entradas muy importantes de dinero en caso de que finalmente se apruebe uno de los muchos proyectos presentados a las entidades reguladoras.

 

4- No hace falta comprar un Bitcoin para tener un Bitcoin. Las criptodivisas no solo cotizán frente a monedas fiat como el Dólar o el Euro, sinó que en los exchanges cotizan frente a infinidad de otras criptos.

El más famosos de estos cruces, y el más utilizado es el par ETH/BTC. Durante los dos últimos años, la tendencia principal ha sido favorable al Bitcoin. Históricamente las tendencias bajistas llevan implícito un mejor comportamiento del Bitcoin que del Ethereum. Las tendencias alcistas hacen lo contrario.

Cuarta Lección: Comprar ahora un Ethereum, en el entorno de los 150$ y que equivale a 0.0204 Bitcoin, podría llegar a valorarse en 0.10, o lo que es lo mismo, una décima parte de un Bitcoin. Con predicciones que sitúan el valor del Bitcoin en 1,000,000$ en 2034, hagan números. Quizás es un muy buen regalo para sus hijos o familiares más jóvenes.

 

5- Los patrones de comportamiento indican que en los próximos meses el precio del Bitcoin empezará a crecer rápidamente. En mayo, aproximadamente el día 14, se producirá un evento de dificultad y el minado de Bitcoins pasará a premiar con la mitad de coins el esfuerzo de minado.

Directamente esto implica aproximadamente duplicar el coste, y por lo tanto el precio al que los mineros están dispuestos a venderlo.
Históricamente estos eventos se han saldado con subidas exponenciales. Según el desarrollo pasado, se pueden esperar rentabilidades del x15.

Quinta Lección: Aunque el rendimiento pasado no garantiza que se repita en el futuro, la breve estadística actual respalda la repetición de los desarrollos de eventos de reducción a la mitad anteriores. A pesar de las dudas, esta es la aproximación más clara que tenemos al comportamiento más probable. Es la magia de las estadísticas y en el comercio, como en la vida, funciona.


Espero haberles dado argumentos para una buena sobremesa.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1520 tras el PMI del ISM de EE.UU.

El EUR/USD sigue bajo presión constante y suma a la caída de la semana pasada, logrando reducir algunas pérdidas y volviendo a probar la zona de 1.1520 tras la publicación del PMI manufacturero ISM de EE. UU. El par continúa luchando mientras el Dólar se mantiene firme en todos los frentes, extendiendo su recuperación en curso.

GBP/USD rebota desde mínimos, vuelve a 1.3130

El GBP/USD comienza la semana con un tono suave, acercándose al soporte de 1.3100 y manteniéndose cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. El Dólar estadounidense ha encontrado su estabilidad tras las ganancias impulsadas por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra sigue bajo presión ya que los inversores se mantienen cautelosos antes del BoE y continúan preocupándose por el trasfondo fiscal del Reino Unido.

El Oro gana algo de tracción por encima de los 4.000$ tras los datos de EE.UU.

El Oro se cotiza con ganancias modestas justo por encima de la marca de 4.000$ por onza troy el lunes, recuperando algo de equilibrio tras la profunda corrección de la semana pasada. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen socavar cualquier intento serio de recuperación en el metal precioso.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.