DEXT FORCE 2025: Innovación de día, Electrónica de noche en el Poble Espanyol de Barcelona, 22 de noviembre

DEXT FORCE 2025: Innovación de día, Electrónica de noche en el Poble Espanyol de Barcelona, 22 de noviembre

El festival nº1 de Europa en Tech & Web3, Música y Startups regresa a Barcelona el próximo 22 de noviembre de 2025. El Poble Espanyol se prepara para recibir a los líderes de la nueva era digital en la tercera edición de DEXT FORCE, un concepto híbrido que fusiona innovación y música electrónica en un mismo espacio, consolidándose como el evento donde tecnología y cultura se dan la mano.

Durante el día, el recinto se transformará en un auténtico hub de innovación y creatividad con ponencias, mesas redondas y talleres sobre inversión, Web3, robótica, inteligencia artificial, startups y tendencias emergentes:

  • Ponencias y mesas redondas con preguntas clave como: ¿Dónde se encuentra el valor en Web3? lideradas por Javier Palomino y Salvador Verdugo, junto a debates sobre inversión mutable de la mano de TradingView, y otros planteamientos como: cómo alcanzar tu primer millón.
  • Charlas inspiradoras de fundadores y CEOs que compartirán sus casos reales: desde Mixo, la startup que ha revolucionado el sector con sus máquinas de cócteles en 22 segundos, hasta Bitbase, pioneros en cajeros físicos de criptomonedas.
  • Talleres interactivos para experimentar de primera mano la creación con IA, como la sesión de Carles Pineda, productor musical, fusionando música e inteligencia artificial.
  • Demostraciones en vivo que explorarán la delgada línea entre realidad y ficción, como la producción de una película con IA a cargo de Héctor Mateo.

Entre las figuras confirmadas destacan Alex Fernández (CEO de Bitbase), Salvador Verdugo (CMedia), Juan Diego (JD Markets), Javier Palomino (CEO de Dextools), Martín Cohen (CEO de Mixo), Bernat Casañes (IA aplicada a empresas), Edgar Plascencia (Iberia Director de Bidget), Albert Xavier (Co Founder de Wavveup), Carles Pineda (Músico, productor y experto en intervención socio-cultural), Ramón Julià (Giants), Victoria Gago (Co-CEO de European Blockchain Convention), Marc Serra (Co- Propietario de CF Badalona), Jonathan Moral (Fundador y CEO de Café de Finca), Rafa Climent (CEO de Leone 1947 España), Albert Perez (Co-CEO de Wavveup), H. Mateo Prio (Fundador de NexusTech), Carlos Barrera (XOBJ), Angélica L. Márquez (Fundadora de Warmcircle), Bernat Casañás (Udreams Consulting), Pedro Sandova (ISM Spain Director), Antón Regal (Asesor financiero), Joaquín Canales (Head of Institutional Partnership SE Bitpanda), Eduardo Pfaff (Senior Manager en TradingView), Álex Barrera (Ex-profesional del baloncesto y emprendedor), Felipe D’Onofrio (CTO de Brickken), Sandra Adrián (Blockchain & Crypto Tax Advisor), Alan Durán (Country Manager de Bybit), y Carles Pineda (Músico y productor), que compartirán su experiencia en torno a innovación, inversión y crecimiento empresarial.

El Poble Espanyol acogerá también espacios inmersivos que invitan a descubrir y participar: el Teatro se convertirá en el escenario tecnológico donde se hablará de actualidad e inversión; el Monasterio abrirá una zona de networking y gaming con arcades y simuladores de F1 en colaboración con Red Bull, además de encuentros con clubes de inversión como Onchain Capital, y la Capilla será una zona de meditación para recargar energía antes de que caiga la noche.

Al caer la noche, la convención tecnológica dará paso a la magia de la música electrónica.

Tres escenarios marcarán el pulso del festival: La Terrrazza, que romperá de nuevo su silencio para abrir una vez más para acoger las 10 horas de música sin pausa de DEXT FORCE de la mano de Solardo, Hector Couto y Viviana Casanova junto a talentos locales como Dagzz y Noa; el Claustro, donde DJs como Wiergo, Nita Key, Nahum Kom, Cronekia y Dëkyr transformarán el silencio en baile con hard groove, euro dance y techno; y el Monasterio, que se convertirá en espacio abierto junto a Plastic Academia, apostando por el talento emergente de la ciudad.

El festival ofrece varias formas de vivir la experiencia: entradas de día completo con desayuno incluido, pases exclusivos para la noche, y opciones VIP que van desde chill-out al aire libre y zonas privadas hasta el VIP Exclusive Pass, que incluye alojamiento 5*GL, cena, masterclasses y degustaciones. Como novedad, los pagos podrán realizarse tanto en dinero convencional como en criptomonedas, integrando la innovación en la propia experiencia del evento.

Colaboradores como Red Bull, Heineken, Nobu Hotel, Mixo, Leone, Bitget, Brickken, TradingView, Criptonoticias, BDN, Bitpanda, Sustainable Fashion Fest, Dextools, Onchain Capital, Bitbase, Bitpanda, Bybit, Plastic Academia, Pioneer, CMedia, BeInCrypto, Café de Finca, Sortkat, B4, Cmedia, Come Porketa, Mery Restaurant y Deleito formarán parte activa del festival, ofreciendo experiencias para que los asistentes puedan ver, tocar y vivir las marcas líderes del mercado.

 

Datos del año pasado: DEXT FORCE 2024

  • +30 artistas internacionales y locales
  • 3000 asistentes 
  • 50 ponentes
  • +20 expositores
  • +9 talleres
  • +6 experiencias inmersivas

 

DEXT FORCE 2025 no es solo un festival: es música electrónica y creatividad al cubo, donde innovación y música se dan la mano para crear noches inolvidables y experiencias únicas en el poble Espanyol de Barcelona.