|

XAU/USD sube a máximos de 3 días por encima de 1500

El XAU/USD ha protagonizado una subida de más de 15 dólares en lo que llevamos de jueves. El oro ha saltado desde los 1489$ con que abría la jornada hasta el nuevo máximo de tres días en 1505$ alcanzado en la mañana europea.

El retroceso en las últimas horas del dólar está beneficiando al metal amarillo. El índice DXY que mide al billete verde ha caído desde la apertura europea de 98.68, máximo intradía, a 98.49, su nivel más bajo desde la mañana europea de ayer. 

Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, por su parte, también ha retrocedido en las últimas horas, cayendo del máximo de un mes del 1.76% con que se abría el jueves hasta el 1.72%.

Los operadores del activo estarán muy pendientes en las próximas horas de los datos estadounidenses de inflación y del sentimiento del mercado tras el anuncio del Banco Central Europeo, ya que dependiendo de la importancia de las medidas presentadas, los activos podrían moverse con más o menos fuerza.

Niveles Técnicos Oro

XAU/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1504.48
Cambio Diario de Hoy7.28
Cambio Diario de Hoy %0.49
Apertura Diaria de Hoy1497.2
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1518.1
SMA de 50 Diaria1471.06
SMA de 100 Diaria1396.72
SMA de 200 Diaria1344.02
Niveles
Máximo Previo Diario1498.3
Mínimo Previo Diario1485.4
Máximo Previo Semanal1557.03
Mínimo Previo Semanal1502.95
Máximo Previo Mensual1554.63
Mínimo Previo Mensual1400.9
Fibonacci Diario 38.2%1493.37
Fibonacci Diario 61.8%1490.33
Punto Pivote Diario S11488.97
Punto Pivote Diario S21480.73
Punto Pivote Diario S31476.07
Punto Pivote Diario R11501.87
Punto Pivote Diario R21506.53
Punto Pivote Diario R31514.77

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1550 a la espera del informe de confianza del consumidor de EE.UU.

El EUR/USD no logra consolidar las ganancias de recuperación del jueves y fluctúa en un canal estrecho alrededor de 1.1550 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en los mercados y limita el potencial alcista del par a medida que la atención del mercado se centra en el informe de confianza del consumidor de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada pero logra mantenerse por encima de 1.3100 el viernes, tras ganar alrededor del 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina tiene dificultades debido a la pausa moderada en la política del Banco de Inglaterra en noviembre. El Dólar estadounidense espera el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El Oro extiende su movimiento lateral en torno a 4.000$

Tras un modesto intento de recuperación, el Oro se mantiene en una fase de consolidación cerca de 4.000$ el viernes. El cambio negativo observado en el apetito por el riesgo ayuda al XAU/USD a mantener su posición, pero el potencial alcista del par sigue limitado ya que los inversores permanecen indecisos sobre si la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.