|

WTI salta a máximos en varias semanas por encima de 65$

  • El WTI sube nuevamente el martes, extendiendo el tono positivo.
  • La mejora de las perspectivas de la demanda está ayudando a los precios.

El barril de WTI (West Texas Intermediate) subió más del 1% el lunes, impulsado por los datos económicos de la Eurozona y de EE.UU. y por la debilidad del dólar. El martes, el avance continúa pese a la recuperación del dólar, apoyado en cierto apetito por el riesgo y en expectativas positivas sobre la economía.

La dinámica de la demanda sigue impulsando los precios del petróleo

Con los grandes estados de los EE.UU. sigan dejando atrás restricciones relacionadas con el coronavirus y Europa haciendo lo mismo, la perspectiva para la actividad económica mejora, ayudando a que los precios del petróleo continúen cuesta arriba. Al momento de escribir, el WTI cotiza en máximos desde mediados de marzo en 65.65$, trepando 1.8% en el día.

El aspecto negativo, es el crecimiento de casos de coronavirus en la India. Según los analistas de OCBC este es unos los principales riesgos a la baja por estos momentos para el petróleo.

Más adelante en el día, se publicará el informe semanal de existencias de petróleo crudo del Instituto Americano del Petróleo (API).

Niveles técnicos

WTI

Overview
Today last price65.6
Today Daily Change1.14
Today Daily Change %1.77
Today daily open64.46
 
Trends
Daily SMA2061.97
Daily SMA5062.06
Daily SMA10057.35
Daily SMA20049.34
 
Levels
Previous Daily High64.62
Previous Daily Low62.88
Previous Weekly High65.4
Previous Weekly Low60.64
Previous Monthly High65.4
Previous Monthly Low57.66
Daily Fibonacci 38.2%63.96
Daily Fibonacci 61.8%63.55
Daily Pivot Point S163.35
Daily Pivot Point S262.24
Daily Pivot Point S361.61
Daily Pivot Point R165.09
Daily Pivot Point R265.73
Daily Pivot Point R366.84

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.