0
|

El WTI recorta parte de las fuertes ganancias hasta su nivel más alto desde octubre, aún bien ofertado en torno a 77.00$

  • El WTI atrae fuertes compras de continuación en medio de preocupaciones sobre el endurecimiento de la oferta global. 
  • Las compras técnicas por encima de la muy importante SMA de 200 días contribuyen al impulso.
  • Las expectativas de línea dura de la Fed apuntalan al USD, lo que podría limitar las ganancias de los precios del petróleo crudo.

Los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. se basan en el fuerte movimiento al alza del viernes y ganan tracción positiva de continuación por tercer día consecutivo el lunes. La trayectoria ascendente permanece ininterrumpida durante la primera mitad de la sesión europea y eleva la mercancía a la zona de 77.60$, o su nivel más alto desde el 8 de octubre en la última hora.

EE.UU. impuso sanciones más duras contra la industria petrolera de Rusia, apuntando a casi 200 buques de la llamada flota en la sombra y alimentando preocupaciones sobre un endurecimiento de la oferta. A esto se suman las especulaciones de que la administración del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, podría endurecer las sanciones contra los flujos de Irán en los próximos meses, lo que resulta ser un factor clave que sigue empujando los precios del petróleo crudo al alza al comienzo de una nueva semana. 

Aparte de esto, el impulso positivo en curso podría atribuirse aún más a las compras técnicas tras la aceptación del viernes por encima de la muy importante media móvil simple (SMA) de 200 días por primera vez desde agosto de 2024. Dicho esto, un índice de fuerza relativa (RSI) ligeramente sobrecomprado en el gráfico diario podría frenar a los operadores alcistas de abrir nuevas posiciones alrededor de los precios del petróleo crudo y limitar cualquier apreciación adicional.

Además, la compra sostenida del Dólar estadounidense (USD), impulsada por las expectativas de línea dura de la Reserva Federal (Fed), podría actuar como un viento en contra para la mercancía denominada en USD. Los inversores ahora parecen convencidos de que el banco central de EE.UU. pausará su ciclo de recortes de tasas a finales de este mes y las apuestas fueron reafirmadas por el optimista informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. del viernes. Esto mantiene elevados los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y apuntala al USD.

Petróleo WTI FAQs

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas a medida que los datos de empleo de EE.UU. moderan las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de convicción bajista y permanece confinado en el rango semanal en medio de señales mixtas. Las posibilidades de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre disminuyeron aún más tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.