|

WTI mantiene viva la consolidación por debajo de $24.00

  • Los precios del WTI se mantienen consolidados por debajo de $24.00.
  • La EIA reportó una construcción de 1.6 millones de barriles durante la semana pasada.
  • El petróleo crudo permanece bajo presión a pesar de los paquetes de estímulo de Estados Unidos y la Fed.

Los precios del West Texas Intermediate están prolongando la consolidación semanal, operando por debajo de $24.00 al momento de escribir.

WTI atento a la oferta y demanda para la dirección

El barril de WTI se suma a las pérdidas del miércoles en niveles por debajo de $24.00, ya que los comerciantes siguen ignorando las medidas de estímulo anunciadas recientemente por la Reserva Federal y el gobierno de los EE.UU.

El foco de atención en el mercado del petróleo se mantiene en torno a la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita (en el lado de la oferta) y el impacto significativo previsto en la industria petrolera por las consecuencias del coronavirus (en el lado de la demanda).

También colaborando con el sentimiento amargo en torno al petróleo la EIA informó que los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. subieron, aunque menos de lo previsto, en más de 1.6 millones de barriles durante la semana pasada y la producción de petróleo de EE.UU. disminuyó un poco a alrededor de 13 millones de barriles.

En el futuro, el próximo dato destacado en el calendario será el informe habitual del viernes sobre la actividad de perforación en los Estados Unidos por Baker Hughes.

Qué buscar alrededor del WTI

Los precios del petróleo crudo siguen bajo una fuerte presión en un contexto de mayor volatilidad y poca liquidez. Como es habitual en las últimas semanas, los precios de los productos básicos se ven afectados por una combinación de impulsores de la oferta y la demanda provenientes del impacto continuo (y futuro) del coronavirus en la economía global y la guerra de precios ininterrumpida entre Arabia Saudita y Rusia, agravada por la posibilidad palpable de que el Reino podría aumentar la producción a un récord de 12.3Mbpd tan pronto como en abril. Un alivio potencial a este escenario de precios bajos podría venir en la forma de una intervención de los Estados Unidos, que se espera que se convierta en algún tipo de acuerdo entre los Estados Unidos, Rusia y Arabia Saudita, todo con el objetivo de traer estabilización al mercado petrolero.

Niveles técnicos

Por el momento, el barril de WTI está retrocediendo 2.39% a $23.41 y un iquiebre de $20.08 (mínimo del 18 de marzo) expondría $17.12 (mínimo mensual de noviembre de 2001) y finalmente $10.65 (mínimo mensual de diciembre de 1998). Por el lado positivo, la próxima resistencia se alinea en $ 28.46 (máximo del 20 de marzo) secundada por $33.70 (SMA de 21 días) y luego $36.28 (máximo del 11 de marzo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por extender la recuperación más allá de 1.1650

El EUR/USD busca extender su racha positiva al comienzo de la semana, negociándose muy por encima de la barrera de 1.1600, aunque con ganancias hasta ahora limitadas por la zona de 1.1650. Las esperanzas de progreso en el frente comercial entre EE.UU. y China dan impulso al apetito de riesgo y patrocinan el aumento del par en medio del leve sesgo vendedor en el Dólar estadounidense.

GBP/USD cede ganancias, regresando a 1.3320

El GBP/USD ahora pierde parte de su impulso alcista inicial y retrocede hacia la región de 1.3320 el lunes. La reacción del Cable se produce tras un rebote en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel nacional, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro luchando por mantener la zona de los 4.000$

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.