0
|

WTI debilitado cerca de 59.00$ antes del informe de EIA

  • El barril de WTI opera modestamente por debajo de 59.00$.
  • API reportó una caída de 2.6 millones de barriles en el suministro de crudo.
  • El informe semanal de la EIA sobre las existencias es el siguiente en la agenda.

Los precios del barril de WTI opera modestamente por debajo 59.00$ por barril.

WTI limitado por debajo de 60.00$

El West Texas Intermediate sigue navegando por el límite inferior del rango semanal alrededor de 59.00$, mientras que los alcistas no lograron empujar los precios por encima de 60.00$ por barril durante las primeras operaciones.

Los precios del petróleo crudo comenzaron la sesión con una base positiva luego de las noticias positivas sobre el lanzamiento de la vacuna en Europa junto con la noticia de que el FMI revisó al alza su pronóstico de crecimiento global y la caída del martes en los suministros de petróleo crudo de EE.UU.

Sin embargo, la reciente decisión de la OPEP + de comenzar a suavizar sus recortes de producción de petróleo a partir de mayo parece seguir afectando la moral de los comerciantes. En la misma línea, Irán y otras potencias occidentales iniciaron conversaciones en Viena el martes, todas con el objetivo de revivir el acuerdo nuclear de 2015, que podría provocar el levantamiento de las sanciones a Teherán y el consiguiente aumento de la producción/exportación de petróleo del país.

Más adelante en la sesión, la EIA publicará su informe semanal sobre los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos antes del conteo de plataformas petroleras del viernes por el perforador Baker Hughes.

Que buscar alrededor del WTI

Los precios de la referencia estadounidense para el crudo ligero dulce amplían la actividad oscilante observada en sesiones pasadas y parecen consolidarse por debajo de 60.00$ hasta ahora. De hecho, el repunte de noviembre-marzo en la materia prima se detuvo justo por debajo de 68.00$ por barril (8 de marzo) en medio de renovadas preocupaciones sobre el impacto en la recuperación económica de nuevas medidas de bloqueo en Europa junto con la lentitud de la campaña de vacunación. Además de la tendencia a la baja, el tono fortalezido del dólar también ha estado afectando los precios junto con la disminución de las entradas en los ETF basados ​​en productos básicos. En otro frente, se espera que las refinerías entren en modo de mantenimiento durante los próximos 1 a 2 meses, poniendo los precios bajo una presión adicional.

Niveles técnicos 

En este momento, el barril de WTI ha bajado un 0.22% a 59.05$ y una ruptura de 57.28$ (mínimo semanal del 23 de marzo) expondría 54.05$ (SMA de 100 días) y luego 51.46$ (mínimo semanal del 22 de enero). Por el lado positivo, el siguiente obstáculo se ubica en 62.25$ (máximo semanal del 30 de marzo), secundado por 67.94$ (máximo del 8 de marzo de 2021) y finalmente 70.00$ (nivel clave).
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.