- Los precios del WTI vuelven a caer por debajo de 52.00$.
- La recuperación del dólar pesa sobre los precios del crudo el viernes.
- Los inversores esperan el informe semanal de la EIA para un nuevo impulso.
Los precios del barril del West Texas Intermediate WTI extienden la caída a nuevos mínimos de varios días en la región de 51.50$ al inicio de la sesión americana del viernes.
WTI se debilita antes de los datos de la EIA
Los precios del petróleo crudo extienden la corrección desde los máximos recientes, cerca del nivel de 54.00$, debido al mejor tono alrededor del dólar estadounidense y la toma de beneficios tras las fuertes ganancias registradas a principios de año.
Otro factor que impulsa los precios a la baja es la rápida recuperación de los casos de coronavirus en todo el mundo, en medio de una campaña de vacunación lenta generalizada, que se está transformando en medidas de bloqueos más estrictos y con un impacto directo en la recuperación económica.
En lo referente a los datos, la EIA publicará su informe semanal sobre los suministros de petróleo crudo de Estados Unidos durante la sesión americana de hoy. Vale la pena recordar que a última hora del miércoles, la API informó inesperadamente una acumulación de casi 2.6 millones de barriles durante la semana pasada.
¿Qué podemos esperar en torno al WTI?
Los precios de la referencia estadounidense para el crudo están corrigiendo desde máximos cerca del nivel de 54.00$. Las noticias pasadas sobre Arabia Saudita (recorte unilateral de la producción de petróleo), la decisión de la OPEP + de abstenerse de aumentar la producción de petróleo y un mayor estímulo fiscal en EE.UU. ya anticipado por los inversores colaboraron con el clima optimista alrededor del WTI, particularmente en la primera mitad del nuevo año. Sin embargo, el incesante aumento de casos de coronavirus en medio del lanzamiento de la vacuna, junto con nuevas medidas de bloqueo, principalmente en China y Europa, mantiene a los inversores algo preocupados y las perspectivas de recuperación templadas.
Niveles significativos del WTI
En el momento de escribir, el barril de WTI está perdiendo un 1.55% en el día, cotizando en 52.18$. Una ruptura de 47.20$ (mínimo del 4 de enero), expondría 46.18$ (mínimo del 23 de diciembre de 2020) por delante de 43.94$ (mínimo del 2 de diciembre de 2020). Por el lado positivo, la próxima resistencia se encuentra en 53.90$ (máximo del 13 de enero), seguida por 54.45$ (máximo del 20 de febrero de 2020) y finalmente 59.61$ (máximo del 20 de enero de 2020).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.