|

WTI cae a mínimos de 2 semanas cerca de 51.50$ antes de la EIA

  • Los precios del WTI vuelven a caer por debajo de 52.00$.
  • La recuperación del dólar pesa sobre los precios del crudo el viernes.
  • Los inversores esperan el informe semanal de la EIA para un nuevo impulso.

Los precios del barril del West Texas Intermediate WTI extienden la caída a nuevos mínimos de varios días en la región de 51.50$ al inicio de la sesión americana del viernes.

WTI se debilita antes de los datos de la EIA

Los precios del petróleo crudo extienden la corrección desde los máximos recientes, cerca del nivel de 54.00$, debido al mejor tono alrededor del dólar estadounidense y la toma de beneficios tras las fuertes ganancias registradas a principios de año.

Otro factor que impulsa los precios a la baja es la rápida recuperación de los casos de coronavirus en todo el mundo, en medio de una campaña de vacunación lenta generalizada, que se está transformando en medidas de bloqueos más estrictos y con un impacto directo en la recuperación económica.

En lo referente a los datos, la EIA publicará su informe semanal sobre los suministros de petróleo crudo de Estados Unidos durante la sesión americana de hoy. Vale la pena recordar que a última hora del miércoles, la API informó inesperadamente una acumulación de casi 2.6 millones de barriles durante la semana pasada.

¿Qué podemos esperar en torno al WTI?

Los precios de la referencia estadounidense para el crudo están corrigiendo desde máximos cerca del nivel de 54.00$. Las noticias pasadas sobre Arabia Saudita (recorte unilateral de la producción de petróleo), la decisión de la OPEP + de abstenerse de aumentar la producción de petróleo y un mayor estímulo fiscal en EE.UU. ya anticipado por los inversores colaboraron con el clima optimista alrededor del WTI, particularmente en la primera mitad del nuevo año. Sin embargo, el incesante aumento de casos de coronavirus en medio del lanzamiento de la vacuna, junto con nuevas medidas de bloqueo, principalmente en China y Europa, mantiene a los inversores algo preocupados y las perspectivas de recuperación templadas.

Niveles significativos del WTI

En el momento de escribir, el barril de WTI está perdiendo un 1.55% en el día, cotizando en 52.18$. Una ruptura de 47.20$ (mínimo del 4 de enero), expondría 46.18$ (mínimo del 23 de diciembre de 2020) por delante de 43.94$ (mínimo del 2 de diciembre de 2020). Por el lado positivo, la próxima resistencia se encuentra en 53.90$ (máximo del 13 de enero), seguida por 54.45$ (máximo del 20 de febrero de 2020) y finalmente 59.61$ (máximo del 20 de enero de 2020).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.