|

WTI Análisis del Precio: Buscando romper una cuña alcista en el gráfico de 4 horas

  • El petróleo estadounidense reanuda la corrección desde máximos de siete años de 84.97$.
  • El WTI está a punto de confirmar la ruptura de una cuña ascenente en el gráfico de 4 horas.
  • El soporte de la SMA 50 en 82.73$ es clave, ya que el RSI se vuelve bajista.

El WTI (futuros en NYMEX) se mueve a la baja en lo que va del miércoles, mientras los bajistas buscan reanudar la caída correctiva desde máximos de siete años de 84.97$.

En el momento de escribir, el petróleo estadounidense cotiza en 83.26$, perdiendo un -0.94% en el día, de camino al siguiente soporte crítico en la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas en 82.73$.

La debilidad del día anterior se está extendiendo a la sesión europea, mientras el WTI ha caído por debajo de la SMA 21 en 83.47$.

El oro negro ahora busca la ruptura de una cuña ascendente en dicho marco de tiempo, con una vela de 4 horas cerrando por debajo del soporte de la línea de tendencia en 83.23$ necesarios para confirmar la ruptura a la baja.

Si los bajistas tienen éxito, el soporte inmediato se ve en la SMA 50, por debajo del cual el nivel redondo de 81.00$ podría ser probado.

El próximo soporte feroz espera en los mínimos del 21 de octubre de 80.06$.

El RSI ha atravesado la línea media, girando hacia la zona bajista, lo que sugiere que caídas adicionales están sobre la mesa.

WTI gráfico de 4 horas

wti

Por otro lado, cualquier intento de recuperación se encontrará con el obstáculo inicial en la SMA 21, el soporte anterior ahora  convertido en resistencia.

Más arriba, los compradores buscarán nuevas entradas hacia 84.42$, máximos del 26 de octubre. Más arriba, el repunte podría extenderse a los máximos de varios años de 84.97$.

WTI niveles adicionales

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy83.26
Cambio Diario de Hoy-0.79
Cambio Diario de Hoy %-0.94
Apertura Diaria de Hoy84.05
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria79.97
SMA de 50 Diaria73.61
SMA de 100 Diaria72.4
SMA de 200 Diaria67.03
 
Niveles
Máximo Previo Diario84.43
Mínimo Previo Diario82.66
Máximo Previo Semanal83.92
Mínimo Previo Semanal80.61
Máximo Previo Mensual76.51
Mínimo Previo Mensual67.02
Fibonacci Diario 38.2%83.75
Fibonacci Diario 61.8%83.33
Punto Pivote Diario S183
Punto Pivote Diario S281.94
Punto Pivote Diario S381.23
Punto Pivote Diario R184.77
Punto Pivote Diario R285.48
Punto Pivote Diario R386.54

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

GBP/USD se suaviza desde máximos por encima de 1.3400

El GBP/USD ha roto una racha de dos días de pérdidas, logrando atravesar la barrera de 1.3400, pero perdiendo impulso después. La recuperación del Cable se produce en medio de una renovada presión vendedora sobre el Dólar estadounidense. Mirando hacia adelante, es probable que el Cable tome su indicación de los próximos comentarios de los responsables de políticas tanto de la Reserva Federal como del BoE.

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.200$

El oro mantuvo su tono alcista el miércoles, cotizando de manera estable alrededor de la zona de 4.200$ por onza troy. El metal sigue bien respaldado por las persistentes tensiones geopolíticas, las renovadas preocupaciones sobre el conflicto comercial entre EE.UU. y China, y los temores sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU.

El histórico desalojo de apalancamiento del Bitcoin podría marcar la pauta para una recuperación estructural

El Bitcoin cotiza en torno a los 110.500$ el miércoles, con una caída del 2%, en medio de indicios de que las recientes liquidaciones récord señalan un reinicio del mercado sin afectar los fundamentos. Por lo tanto, allana el camino para una posible recuperación estructural en el futuro.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.