0
|

Wall Street extiende el rally y el DJIA alcanza nuevos máximos históricos

  • Las acciones del sector energético lideran el repunte por el aumento de los precios del crudo.
  • El índice de volatilidad de CBOE cae por un fuerte apetito por el riesgo.

Los principales índices de Wall Street han empezado el día decisivamente al alza el miércoles, en medio de una fuerte demanda de activos sensibles al riesgo a raíz de la mejora del sentimiento del mercado.

En el momento de escribir, el Dow Jones Industrial Average cotiza en nuevos máximos históricos en 29.484 puntos, subiendo un 0.7% en el día. El S&P 500 y el Nasdaq Composite ganan un 0.55% y 0.75%, respectivamente.

Anteriormente en el día, varios medios de comunicación chinos informaron que la tasa de recuperación de pacientes con coronavirus ha comenzado a aumentar. Además, el número de nuevos casos de infección parece estar aumentando a un ritmo más suave, aumentadno aún más el sentimiento. Como reflejo del ánimo optimista, el índice de volatilidad del CBOE, el indicador de miedo de Wall Street, cae un 4.15% en el día.

El sector energético gana tracción           

Entre los 11 sectores principales del S&P 500, el índice del sector energético, que parece estar aprovechando el aumento del 3% en los precios del petróleo crudo, ha subido un 1.5% para liderar a los ganadores. Por otro lado, los índices defensivos de bienes raíces y servicios públicos están registrando modestas pérdidas diarias.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.