|

Wall Street abre ligeramente a la baja, el sector energético es el de peor rendimiento

  • Los mercados bursátiles estadounidenses abren a la baja ya que los mercados siguen siendo adversos al riesgo el viernes.
  • El índice del sector energético del S&P 500 cae más del 2%.
  • Las tensiones entre Estados Unidos y China han superado el optimismo de la vacuna contra el coronavirus

Los tres índices principales de Wall Street han empezado el último día de la semana en territorio negativo, pero las pérdidas siguen siendo relativamente pequeñas por el momento. En el momento de escribir, el Dow Jones Industrial Average y el S&P 500 caen un 0.4% en el día, mientras que el Nasdaq Composite pierde un 0.55% hasta los 9.326 puntos.

La aversión al riesgo continúa dominando los mercados

Aunque el optimismo sobre una vacuna contra el coronavirus ha ayudado a los índices de acciones de EE.UU. a alejarse desde los mínimos diarios más temprano en el día, las intensas tensiones entre EE.UU. y China continúan obligando a los inversores a mantenerse cautelosos.

El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., ha dicho a la CNN el viernes que estaba "cautelosamente optimista" sobre la vacuna para el COVID-19 de Moderna.

Por otro lado, China lanzó un proyecto de ley que se considera un intento de Pekín para aumentar su control sobre Hong Kong. Con respecto a la protesta de Estados Unidos por esta legislación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo en un comunicado que China se defenderá si Estados Unidos trata de oprimirlos.

Entre los 11 principales sectores de S&P 500, el índice del sector energético cae un 2.3% como la principal caída en el momento de la apertura. Por otro lado, el índice defensivo de bienes raíces sube un 0.4%.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.