|

USD/TRY se mantiene por encima de 18.60 tras recorte de tasas del CBTR

  • El USD/TRY revierte la reciente debilidad tras el movimiento del CBTR.
  • El banco central recortó la tasa de interés en 150 puntos básicos, como se esperaba.
  • El CBTR dijo que el ciclo de flexibilización ha terminado.

La lira turca cede parte de sus ganancias anteriores y hace que el USD/TRY avance hasta la zona de 18.6300 el jueves.

El USD/TRY sube tras el recorte de tasas del CBTR

El USD/TRY deja de lado dos retrocesos diarios consecutivos y recupera el impulso alcista gracias a la reanudación de la nota bajista en torno a la lira turca. La presión se sintió después de que el banco central de Turquía (CBTR) recortara la tasa de interés de referencia (repo a una semana) en 150 puntos básicos, hasta 9.00%, en la jornada del jueves, coincidiendo con las estimaciones.

El banco central anunció que el ciclo de flexibilización iniciado en agosto ha terminado. Cabe recordar que el CBTR redujo la tasa de interés del 14,00% en julio al 9.00% en noviembre, cumpliendo así la promesa del presidente Erdogan de tener una tasa de interés de un solo dígito para finales de año.

No hubo cambios en la declaración del CBTR, que sigue contemplando el objetivo de inflación en el 5%.

En cuanto a la inflación, los precios al consumo, reflejados en el Índice de Precios al Consumidor general, aumentaron más del 85% hasta octubre, y el Gobierno espera que se reduzca hasta el 65% para finales de año.

Anteriormente, se conoció que la capacidad de utilización en la industria en Turquía se redujo al 75.9% en noviembre y la confianza en la industria manufacturera bajó a 97.9 en el mismo mes.

Qué hay que tener en cuenta en torno a la TRY

El USD/TRY se mantiene estable y lateral por encima/alrededor de la región de 18.6000 en medio de una intervención omnipresente en los mercados de divisas.

Hasta ahora, se espera que la acción de los precios en torno a la lira turca siga oscilando sobre el comportamiento de los precios de la energía y las materias primas -que están directamente correlacionados con los acontecimientos de la guerra en Ucrania-, las amplias tendencias de apetito por el riesgo y la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal.

Los riesgos adicionales a los que se enfrenta la divisa turca también proceden del patio interior, ya que la inflación no da señales de apaciguarse y las tasas de interés reales siguen bien afianzadas en el territorio negativo. Además, la lira va a seguir sufriendo en el trasfondo de los planes de Ankara de dar prioridad al crecimiento mediante la transformación del déficit por cuenta corriente en superávit, siempre siguiendo una receta de tipos de interés más bajos.

Niveles clave del USD/TRY

Hasta ahora, el par está ganando 0.13% en 18.6262 y se enfrenta al siguiente obstáculo en 18.6503 (máximo histórico del 3 de noviembre), seguido de 19.00. A la baja, una ruptura por debajo de 18.3642 (mínimo mensual del 7 de noviembre) expondría a 18.2077 (media móvil simple de 100 días) y finalmente 17.8590 (mínimo semanal del 17 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD extiende una recuperación muy necesaria a medida que el Cable recupera 1.3100

El GBP/USD subió el jueves, impulsado hacia el lado alto por una acción de precios bajista excesivamente extendida que ha afectado al par, así como por una sorprendentemente ajustada votación del Banco de Inglaterra sobre los movimientos de tasas de interés que dio a los inversores la esperanza de que el BoE podría estar moviéndose para apoyar la economía tambaleante del Reino Unido a pesar de los aún altos indicadores de inflación.

El Oro apunta nuevamente a la resistencia clave de 4.080$

El Oro está buscando encontrar un fuerte apoyo por encima del umbral de 4.000$ temprano el viernes, con los compradores regresando junto con los flujos de refugio seguro. El foco ahora permanece en la publicación preliminar de los datos del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para una nueva perspectiva sobre la salud de la economía de EE.UU.

Principales Criptos Ganadoras: Filecoin se dispara un 50% mientras Dash y Tezos rebotan

Filecoin, Dash y Tezos están liderando la recuperación del mercado de criptomonedas en general con ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Filecoin encabeza la recuperación con un 50% de ganancias, mientras que Dash rebota desde el nivel de 100$ y Tezos marca una ruptura del patrón de cuña descendente. 

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.