|

USD/TRY se mantiene por encima de 18.60 tras recorte de tasas del CBTR

  • El USD/TRY revierte la reciente debilidad tras el movimiento del CBTR.
  • El banco central recortó la tasa de interés en 150 puntos básicos, como se esperaba.
  • El CBTR dijo que el ciclo de flexibilización ha terminado.

La lira turca cede parte de sus ganancias anteriores y hace que el USD/TRY avance hasta la zona de 18.6300 el jueves.

El USD/TRY sube tras el recorte de tasas del CBTR

El USD/TRY deja de lado dos retrocesos diarios consecutivos y recupera el impulso alcista gracias a la reanudación de la nota bajista en torno a la lira turca. La presión se sintió después de que el banco central de Turquía (CBTR) recortara la tasa de interés de referencia (repo a una semana) en 150 puntos básicos, hasta 9.00%, en la jornada del jueves, coincidiendo con las estimaciones.

El banco central anunció que el ciclo de flexibilización iniciado en agosto ha terminado. Cabe recordar que el CBTR redujo la tasa de interés del 14,00% en julio al 9.00% en noviembre, cumpliendo así la promesa del presidente Erdogan de tener una tasa de interés de un solo dígito para finales de año.

No hubo cambios en la declaración del CBTR, que sigue contemplando el objetivo de inflación en el 5%.

En cuanto a la inflación, los precios al consumo, reflejados en el Índice de Precios al Consumidor general, aumentaron más del 85% hasta octubre, y el Gobierno espera que se reduzca hasta el 65% para finales de año.

Anteriormente, se conoció que la capacidad de utilización en la industria en Turquía se redujo al 75.9% en noviembre y la confianza en la industria manufacturera bajó a 97.9 en el mismo mes.

Qué hay que tener en cuenta en torno a la TRY

El USD/TRY se mantiene estable y lateral por encima/alrededor de la región de 18.6000 en medio de una intervención omnipresente en los mercados de divisas.

Hasta ahora, se espera que la acción de los precios en torno a la lira turca siga oscilando sobre el comportamiento de los precios de la energía y las materias primas -que están directamente correlacionados con los acontecimientos de la guerra en Ucrania-, las amplias tendencias de apetito por el riesgo y la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal.

Los riesgos adicionales a los que se enfrenta la divisa turca también proceden del patio interior, ya que la inflación no da señales de apaciguarse y las tasas de interés reales siguen bien afianzadas en el territorio negativo. Además, la lira va a seguir sufriendo en el trasfondo de los planes de Ankara de dar prioridad al crecimiento mediante la transformación del déficit por cuenta corriente en superávit, siempre siguiendo una receta de tipos de interés más bajos.

Niveles clave del USD/TRY

Hasta ahora, el par está ganando 0.13% en 18.6262 y se enfrenta al siguiente obstáculo en 18.6503 (máximo histórico del 3 de noviembre), seguido de 19.00. A la baja, una ruptura por debajo de 18.3642 (mínimo mensual del 7 de noviembre) expondría a 18.2077 (media móvil simple de 100 días) y finalmente 17.8590 (mínimo semanal del 17 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas alrededor de 1.1600 a medida que el USD encuentra nueva demanda

El EUR/USD mantiene el rojo en torno a 1.1600 durante la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense recupera tracción a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando la recuperación del par. 

GBP/USD sigue limitado por debajo de 1.3200 por la renovada compra del USD

El GBP/USD se está consolidando el rebote por debajo de 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par enfrenta desafíos por la renovada compra de Dólares estadounidenses, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales del Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en medio de un sentimiento de mercado tibio.

El Oro permanece confinado en un rango por debajo de 4.100$; el potencial alcista parece limitado

El Oro carece de un sesgo direccional firme intradía y oscila entre ganancias tibias/pérdidas menores, por debajo de la marca de 4.100$ durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los operadores a reducir sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.