|

USD/TRY firme alrededor de 8.3000

  • El USD/TRY retrocede desde máximos anteriores alrededor de 8.3300.
  • Las cifras de inflación de Turquía ampliaron la tendencia alcista en abril.
  • El banco central de Turquía (CBRT) se reúne el jueves.
    TRY mirando al CBRT/USD

La lira turca se deprecia aún más frente al dólar y eleva el USD/TRY a nuevos máximos de varios días alrededor de 8.3300 al comienzo de la semana.

USD/TRY ahora mirando al CBRT

El USD/TRY avanza por tercera sesión consecutiva debido a un mayor sesgo de venta en torno a la moneda turca.

De hecho, la lira pierde más terreno y extiende la caída a mínimos de varios días después de que la inflación en Turquía no mostrara signos de disminuir, al menos en el corto plazo. Sin embargo, se espera que los precios al consumidor alcancen su punto máximo en mayo o junio y comiencen una trayectoria descendente más adelante en el año.

Mientras tanto, el foco de atención de esta semana estará en la decisión de la tasa de interés CBRT (jueves), aunque las cifras del IPC publicadas recientemente podrían enfriar las especulaciones de una mayor flexibilización, al menos en el muy corto plazo.

En la agenda económica, las cifras de inflación rastreadas por el IPC mostraron que los precios al consumidor aumentaron aún más en abril, esta vez 1.68% intermensual y 17.14% respecto al año anterior. Según datos adicionales, los precios al productor subieron un 4.34% intermensual y un 35.17% interanual, mientras que el PMI manufacturero se redujo a 50.40 el mes pasado (desde 52.60).

Niveles clave 

En este momento, el par avanza un 0.17% a 8.2887 y enfrenta la siguiente barrera alcista en 8.3308 (máximo semanal del 3 de mayo) seguido de 8.4840 (máximo del 26 de abril) y luego 8.5777 (máximo histórico del 6 de noviembre de 2020). Por otro lado, una caída por debajo de 8.1316 (mínimo semanal del 29 de abril) apuntaría a 7.9937 (mínimo semanal del 15 de abril) y luego a 7.8602 (SMA de 50 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD avanza a máximos diarios en torno a 1.1680

El EUR/USD ahora gana impulso y enfrenta la región de los máximos recientes alrededor de 1.1680 el jueves. El repunte diario del par se produce mientras el Dólar estadounidense sigue bien ofrecido, ya que los participantes del mercado continúan descontando una Fed moderada y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China persisten. De cara al futuro, los operadores están a la espera de escuchar a los portavoces del BCE y de la Fed en busca de las próximas pistas sobre la dirección.

GBP/USD: La subida está limitada por 1.3460

El GBP/USD mantiene su postura alcista el jueves, cotizando bien por encima de 1.3400 la cifra. A pesar del movimiento al alza, las ganancias en el Cable parecen hasta ahora limitadas por la zona de 1.3460. Anteriormente, las publicaciones de datos del Reino Unido más firmes de lo esperado respaldan a la Libra esterlina junto con la continuación del sesgo bajista en el Dólar.

Oro alcanza un nuevo máximo histórico por encima de los 4.250$

El Oro mantiene su tono alcista por otro día más el jueves, cotizando en un nuevo máximo histórico por encima de los 4.250$ por onza troy. Las preocupaciones continuas sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y los riesgos geopolíticos más amplios están manteniendo fuerte la demanda por el metal amarillo.

Cripto Hoy: Los riesgos a la baja de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifican a medida que los operadores reducen su exposición

El Bitcoin está en declive por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 110.500$ en el momento de escribir el jueves. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, permanecen reprimidas mientras los operadores se mantienen al margen, aparentemente inconformes de que la corrección ha terminado.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

A medida que los mercados se estabilizan en la sesión europea, el XAU/USD corrige a la baja pero se mantiene por encima de 4.200$. Con el cierre del gobierno de EE.UU. causando el aplazamiento de las publicaciones de datos estadounidenses, los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los banqueros centrales en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.