|

USD/TRY dentro del rango alrededor de 6.06

La Lira turca permanece a la defensiva el viernes, elevando al USD/TRY hasta 6.10, donde perdió algo de impulso alcista. 

USD/TRY mantiene la atención en el comercio, la política

El par está al alza por segunda sesión consecutiva hoy, recuperando parte del terreno perdido durante la primera mitad de la semana e intenta mantenerse dentro del rango semanal y al mismo tiempo limitar la volatilidad habitual alrededor del TRY.

El frente comercial y su impacto en el espacio de los mercados emergentes sigue impulsando el sentimiento de la moneda turca, mientras que la geopolítica y el escenario interno siguen llamando la atención.

Con respecto a esto último, los participantes del mercado permanecen vigilantes en la campaña de AKP y CHP para atraer votantes indecisos antes de las nuevas elecciones municipales en Estambul, que se celebrarán el 23 de junio. 

Qué buscar alrededor TRY 

La volatilidad en torno a la lira turca ha disminuido un poco en los últimos tiempos, aunque el sentimiento más amplio en torno al espacio EM FX debe seguir influyendo en la moneda, así como las tensiones en el frente comercial de Estados Unidos y China. Además, la fricción entre el AKP y su principal partido de oposición antes de las elecciones municipales en Estambul también está surgiendo como otra fuente para la volatilidad de la Lira. Además, las posibles sanciones de EE.UU. tras la compra del sistema de defensa de misiles ruso siguen vigentes en el país, así como las sanciones sobre las exportaciones de petróleo crudo iraní. Sumando todo esto, la independencia y credibilidad de la CBRT debe permanecer bajo el microscopio contra el conflicto omnipresente entre la administración de Erdogan y las autoridades del banco. 

Niveles técnicos 

En este momento, el par está ganando un 0.25% en 6.0587 y enfrenta el siguiente obstáculo en 6.13111 (máximo del 13 de mayo) secundado por 6.2457 (máximo del 9 de mayo) y luego 6.8353 (máximo 30 de agosto del 2018). Por otro lado, un quiebre de 5.9472 (mínimo del 10 de mayo) apuntaría a 5.7094 (mínimo del 17 de abril) y finalmente a 5.6573 (SMA de 200 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con cautela cerca de mínimos de dos semanas alrededor de 1.1570

El par EUR/USD cotiza con cautela cerca del mínimo de dos semanas alrededor de 1.1570 durante la sesión de negociación europea del viernes. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense cotiza firmemente debido a múltiples vientos favorables: la disminución de las expectativas moderadas de la Reserva Federal y la mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se mantiene estable por encima de 1.3150 mientras las expectativas de recortes de tasas de la Fed aumentan

El GBP/USD avanza tras tres días de pérdidas, cotizando en torno a 1.3160 durante las horas asiáticas del viernes. El par se mantiene firme mientras el Dólar estadounidense lucha en medio de la mejora de las apuestas por recortes de tasas de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados están valorando ahora en un 71% la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, frente al 66% del día anterior.

El Oro se mantiene bajo presión en medio de la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y el optimismo comercial

El Oro tiene dificultades para capitalizar su modesta subida en medio de un trasfondo fundamental mixto. La postura de línea dura de la Fed actúa como un viento de cola para el USD y pesa sobre la mercancía. El optimismo en el comercio entre EE.UU. y China también contribuye a limitar las ganancias del par XAU/USD.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe corren el riesgo de romper niveles de soporte mensuales

Las monedas meme como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe registran pérdidas significativas en la actual venta masiva del mercado de criptomonedas. DOGE, SHIB y PEPE ponen a prueba sus niveles de soporte cruciales, arriesgando más pérdidas si el sentimiento general del mercado disminuye.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.