|

USD/NOK repunta, mientras que el sólido PMI de servicios del ISM impulsa al Dólar

  • El USD/NOK repuntó y se estableció cerca del nivel de 10.935.
  • En EE.UU., el índice JOLT de ofertas de empleo de octubre fue inferior al esperado. El PMI de servicios del ISM de noviembre fue mejor de lo esperado.
  • El Índice del Dólar alcanzó su nivel más alto desde mediados de noviembre.

En la sesión del martes, el par USD/NOK subió y cotizó en torno a los 10.935 puntos, con un avance del 0.80%, tras conocerse los datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) y las cifras de las ofertas de empleo ( JOLT ), que fueron menores de lo previsto. El dólar logró hacer caso omiso de las cifras del mercado laboral de la semana y sacó provecho de las cifras positivas del sector servicios, que impulsaron al índice DXY a su nivel más alto desde mediados de noviembre.

En ese sentido, las Ofertas de Empleo JOLTs informadas por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos para octubre disminuyeron a 8.733 millones, cayendo desde los 9.35 millones anteriores y por debajo de la expectativa de consenso de 9.3 millones. En el lado positivo, el PMI de servicios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) para noviembre tuvo una previsión de consenso de 52 y aumentó de 51.8 a 52.7, lo que indica una ligera expansión en el sector servicios.

Dado que la Reserva Federal (Fed) señaló que aún necesita pruebas adicionales de que la economía se está enfriando, las sólidas pruebas de actividad económica no favorecen la retórica moderada, ya que podrían empujar a la Fed a adoptar un enfoque más agresivo. Dicho esto, la atención se centra ahora en la jornada del viernes, en la que Estados Unidos informará de las ganancias medias por hora de noviembre, que se esperan en el 4% interanual frente al 4.1% anterior. También se publicarán las Nóminas No Agrícolas, que se espera que se hayan acelerado hasta180.000, frente a las 150.000 anteriores, mientras que la tasa de desempleo se situará en el 3.9% interanual.

Estos indicadores clave del mercado laboral desempeñarán un papel más importante en las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed), por lo que la dinámica de los precios del par podría experimentar volatilidad en función de sus resultados.

Niveles del USD/NOK a vigilar

Los indicadores gráficos diarios revelan que los alcistas han cobrado un fuerte impulso. Por un lado, el hecho de que el par se sitúe firmemente por encima de las medias móviles simples (SMA) de 20, 100 y 200 días indica un sentimiento alcista dominante y un impulso comprador persistente. Esta observación es validada además por las actuales barras rojas ascendentes de la media móvil convergencia divergencia (MACD) y la pendiente positiva marcada en el índice de fuerza relativa (RSI).

Niveles de soporte: 10.840 (SMA de 20 días), 10.710 (SMA de 200 días), 10.670 (SMA de 100 días).
Niveles de Resistencia: 11.000, 11.130, 11.250.

USD/NOK gráfico diario

USD/NOK

Visión general
Último precio de hoy10.9353
Cambio diario hoy0.0885
Variación diaria de hoy0.82
Apertura diaria de hoy10.8468
 
Tendencias
SMA20 diaria10.8547
SMA50 diario10.9353
SMA100 diario10.7108
SMA200 diario10.6717
 
Niveles
Máximo diario anterior10.8674
Mínimo diario anterior10.6562
Máximo semanal anterior10.8289
Mínimo semanal anterior10.581
Máximo mensual anterior11.2519
Mínimo mensual anterior10.581
Fibonacci diario 38,210.7867
Fibonacci 61,8% diario10.7369
Punto Pivote Diario S110.7129
Punto Pivote Diario S210.579
Punto Pivote Diario S310.5018
Punto Pivote Diario R110.924
Punto Pivote Diario R211.0012
Punto Pivote Diario R311.1351

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta algunas pérdidas y se acerca a 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión el lunes, oscilando alrededor del nivel de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin. Por otro lado, el Dólar estadounidense está encontrando un nuevo impulso con el apetito por el riesgo desvaneciéndose y los mercados reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.