- El USD/NOK repuntó y se estableció cerca del nivel de 10.935.
- En EE.UU., el índice JOLT de ofertas de empleo de octubre fue inferior al esperado. El PMI de servicios del ISM de noviembre fue mejor de lo esperado.
- El Índice del Dólar alcanzó su nivel más alto desde mediados de noviembre.
En la sesión del martes, el par USD/NOK subió y cotizó en torno a los 10.935 puntos, con un avance del 0.80%, tras conocerse los datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) y las cifras de las ofertas de empleo ( JOLT ), que fueron menores de lo previsto. El dólar logró hacer caso omiso de las cifras del mercado laboral de la semana y sacó provecho de las cifras positivas del sector servicios, que impulsaron al índice DXY a su nivel más alto desde mediados de noviembre.
En ese sentido, las Ofertas de Empleo JOLTs informadas por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos para octubre disminuyeron a 8.733 millones, cayendo desde los 9.35 millones anteriores y por debajo de la expectativa de consenso de 9.3 millones. En el lado positivo, el PMI de servicios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) para noviembre tuvo una previsión de consenso de 52 y aumentó de 51.8 a 52.7, lo que indica una ligera expansión en el sector servicios.
Dado que la Reserva Federal (Fed) señaló que aún necesita pruebas adicionales de que la economía se está enfriando, las sólidas pruebas de actividad económica no favorecen la retórica moderada, ya que podrían empujar a la Fed a adoptar un enfoque más agresivo. Dicho esto, la atención se centra ahora en la jornada del viernes, en la que Estados Unidos informará de las ganancias medias por hora de noviembre, que se esperan en el 4% interanual frente al 4.1% anterior. También se publicarán las Nóminas No Agrícolas, que se espera que se hayan acelerado hasta180.000, frente a las 150.000 anteriores, mientras que la tasa de desempleo se situará en el 3.9% interanual.
Estos indicadores clave del mercado laboral desempeñarán un papel más importante en las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed), por lo que la dinámica de los precios del par podría experimentar volatilidad en función de sus resultados.
Niveles del USD/NOK a vigilar
Los indicadores gráficos diarios revelan que los alcistas han cobrado un fuerte impulso. Por un lado, el hecho de que el par se sitúe firmemente por encima de las medias móviles simples (SMA) de 20, 100 y 200 días indica un sentimiento alcista dominante y un impulso comprador persistente. Esta observación es validada además por las actuales barras rojas ascendentes de la media móvil convergencia divergencia (MACD) y la pendiente positiva marcada en el índice de fuerza relativa (RSI).
Niveles de soporte: 10.840 (SMA de 20 días), 10.710 (SMA de 200 días), 10.670 (SMA de 100 días).
Niveles de Resistencia: 11.000, 11.130, 11.250.
USD/NOK gráfico diario
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990
El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial
El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50
El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

El precio del Oro modera su caída antes del anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido
El Oro continúa con la corrección del día anterior, deslizándose menos del 1% a 3.343$ el jueves.

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo
El precio de Ripple está ganando impulso alcista, aumentando más de un 3% para cotizar a 2.19$ el jueves. Una ruptura de 3.00$ podría seguir a un posible ascenso por encima de este nivel, mientras el mercado de criptomonedas en general se despierta.