USD/MXN sufre pérdidas por la ralentización del PMI estadounidense y la inversión de la curva de rendimiento


  • El USD/MXN bajó un 0.30% en el segundo semestre de 2023 tras los débiles datos manufactureros de EE.UU. y la inversión de la curva de rendimiento.
  • La actividad manufacturera estadounidense se ralentiza por octavo mes consecutivo, lo que repercute en el rendimiento del USD.
  • Los temores de recesión aumentan a medida que la curva de rendimiento de EE.UU. experimenta una pronunciada inversión, señal de una posible desaceleración económica.

El USD/MXN comienza el segundo semestre de 2023 con pérdidas cercanas al 0.30% tras alcanzar un máximo diario de 17.1485 después de que los datos de Estados Unidos (EE.UU.) mostraran que la actividad manufacturera continúa en niveles deprimidos. Además, la profunda inversión de la curva de rendimiento estadounidense desató temores de recesión, un viento en contra para el Dólar estadounidense (USD). En el momento de redactar este informe, el par USD/MXN cotiza en 17.0467.

La atonía de la manufactura estadounidense y la inversión de la curva de rendimiento pesan sobre las perspectivas del tipo de cambio del USD/MXN

La actividad de la manufactura estadounidense se ralentizó durante ocho meses consecutivos, según reveló el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), y los datos de junio se situaron por debajo de los 46,9 de mayo, en 46,0. Profundizando en el informe, los precios pagados por la manufactura se ralentizaron por tercer mes consecutivo, al contrario que los servicios, aunque se mantiene por encima del 39.40 de diciembre de 2022. En el sector servicios, los precios de los insumos siguen siendo elevados debido al crecimiento de los salarios, lo que refleja un mercado laboral tenso.

En cuanto a los operadores, las expectativas de una subida de tasas de 25 puntos básicos en julio se mantuvieron sin cambios en comparación con las probabilidades del viernes pasado en el 87%, como muestra la herramienta FedWatch de CME. No obstante, los datos publicados hoy hicieron bajar las probabilidades para la reunión de noviembre del FOMC hasta el 33%.

Cabe destacar que el USD/MXN debe ser cauteloso ya que los datos recientes dejaron de lado los temores de una Recesión, pero el informe de inflación de EE.UU. del viernes pasado redujo las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) subiría dos veces el tipo de interés hacia fines de 2023. No obstante, el índice del dólar estadounidense (DXY), que mide la evolución del dólar frente a una cesta de divisas, avanzó un 0.03%, hasta 102.951, gracias a la recuperación del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.

La curva de rendimiento estadounidense ha experimentado su inversión más pronunciada desde marzo de 2023, con un diferencial negativo del -1.078%. Esta evolución se debe a que el rendimiento estadounidense a 2 años ha alcanzado el 4.923%, mientras que el rendimiento a 10 años se sitúa en el 3.843%. Esta inversión indica que los inversores anticipan el posible impacto de la continuación de las medidas de endurecimiento por parte de la Fed, lo que podría provocar una ralentización del crecimiento económico e incluso el riesgo de una recesión.

Al otro lado de la frontera, el último informe sobre el empleo en México, publicado el viernes, supuso un revés para el Peso mexicano (MXN). Por su parte, los datos publicados el lunes por S&P Global mostraron que el PMI de manufactura de junio se situó en 50.90, superando el 50.50 de mayo.

Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó que las remesas en mayo, ascendieron a 5.700 millones de dólares, rompiendo un récord mensual, según el banco central. Aparte de esto, la encuesta de Banxico mostró que la mayoría de los analistas estiman que las tasas de interés terminarán en 11.00% en 2023, mientras que revisan la inflación a la baja. En cuanto al tipo de cambio USD/MXN, la mayoría de los analistas espera que el par termine el año en 18.33 pesos por dólar, por debajo de los 18.96 de la encuesta anterior.

Por lo tanto, el diferencial de tasas de interés sigue favoreciendo a la baja al USD/MXN, ya que se espera que la Fed eleve las tasas a 5.25%-5.50%, como lo muestran los futuros del mercado de dinero, mientras que se estima que Banxico termine en 11%. Esto probablemente limitaría las posibles ganancias del USD/MXN.

Análisis del precio del USD/MXN: Perspectiva técnica

USD/MXN Daily chart

Desde una perspectiva técnica, el USD/MXN probablemente extendería su tendencia bajista a medida que se acerca a la barrera de 17.00, amenazando con alcanzar niveles vistos por última vez en octubre de 2015, en 16.3267, antes de que los vendedores de USD/MXN se acerquen a la figura de 16.00. Por otro lado, los compradores del USD/MXN siguen sin poder recuperar la media móvil exponencial de 20 días en 17.2113, la cual, una vez superada y el par USD/MXN podría recuperarse hacia el mínimo del 26 de mayo convertido en resistencia en 17.4038 antes de probar la EMA de 50 días en 17.4912.

USD/MXN

Visión general
Último precio de hoy 17.0502
Hoy Cambio Diario -0.0701
Variación diaria de hoy -0.41
Apertura diaria de hoy 17.1203
 
Tendencias
SMA20 diaria 17.201
SMA50 diario 17.5464
SMA100 diario 17.9308
SMA200 diario 18.7033
 
Niveles
Máximo diario anterior 17.1718
Mínimo diario anterior 17.0456
Máximo semanal anterior 17.1791
Mínimo semanal anterior 17.0456
Máximo mensual anterior 17.7286
Mínimo mensual anterior 17.0243
Fibonacci diario 38,2 17.0938
Fibonacci 61,8% diario 17.1236
Punto Pivote Diario S1 17.0533
Punto Pivote Diario S2 16.9864
Punto Pivote Diario S3 16.9272
Punto Pivote Diario R1 17.1795
Punto Pivote Diario R2 17.2388
Punto Pivote Diario R3 17.3057

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS