- El peso mexicano se mantiene entre las de mejor desempeño en los últimos siete días.
- USD/MXN corrige al alza desde mínimos en dos semanas.
- Wall Street opera en negativo tras fuerte suba de la semana pasada.
El USD/MXN está subiendo el lunes, corrigiendo al alza tras varios días con bajas. A su vez, en Wall Street el optimismo le está dando lugar nuevamente a la cautela, lo que debilita al peso mexicano.
El S&P 500 cae 0.19% mientras que el Dow Jones cede 0.02%. En EE.UU. se conoció una suba por encima de lo esperado de los pedidos de bienes durables y una sorpresiva suba en las ventas de viviendas pendientes del 0.7% en mayo. Los datos no tuvieron impacto en el mercado. El jueves en EE.UU. se publicará el dato clave del índice subyacente de gasto en el consumo personal. En México el martes saldrá el número de desempleo de mayo.
Corrección esperada
El USD/MXN cayó hasta 19.81 durante la sesión europea del lunes, el nivel más bajo en dos semanas. Luego experimentó un rebote y subió hasta 19.94. Está operando en torno a 19.90, subiendo por primera vez luego tener seis caídas diarias en forma consecutiva.
Pese a esta caída el peso mexicano se mantiene entre las monedas que más subieron en la última semana. La suba de las acciones en Wall Street, junto con la suba de tasas de interés del Banco de México (y un comunicado afirmando que pueden volver a subir en 75 puntos básicos) han dado respaldo a la demanda por el MXN.
El retroceso desde 20.70 en el USD/MXN parece haber encontrado un piso temporal sobre 19.80, que ha pasado a ser el soporte a quebrar para habilitar más bajas. En la dirección contraria, la primera resistencia asoma en 19.95, seguido de 20.10. Más arriba en la zona de 20.20 se puede ver un nivel horizontal y también la media móvil de 100 días.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: ¿Volvemos a la paridad?

Los participantes del mercado se alegraron de la disminución de las presiones inflacionistas en EE.UU., pero el optimismo ha empezado a desvanecerse. La crisis energética sigue escalando en Europa, pasando factura a la moneda común.
GBP/USD Pronóstico Semanal: Una ruptura por encima de 1.2265 es crítica en una gran semana

El GBP/USD ha repuntado después de una cifra del IPC de EE.UU. más suave de lo esperado. El PIB del segundo trimestre del Reino Unido se contrae menos de lo previsto. El foco pasa ahora a las minutas de la Fed.
USD/JPY se recupera pero se enfrenta a una resistencia por debajo de 134.00

El par USD/JPY sube el viernes, apoyado por un dólar estadounidense más fuerte frente a las monedas del G10 - está a punto de terminar la semana moviéndose en un rango entre 133.90 y 133.45.
Oro Previsión del Precio: XAU/USD se mantiene a la defensiva en medio de una modesta fortaleza del dólar

El oro entra en territorio negativo por tercer día consecutivo el viernes y se mantiene por debajo del nivel de los 1.800$ durante la primera mitad de la sesión europea.
Bitcoin Pronóstico Semanal: ¿Puede el BTC arruinar la Fusión de ETH?

Bitcoin muestra una distribución en un marco de tiempo inferior que apoya la idea de una corrección. Los bajistas deberían buscar el nivel de 21.155$ como objetivo a corto plazo. Superar el nivel de resistencia de 24.989$ invalidará la tesis bajista.