|

USD/MXN sube modestamente y pone a prueba 20.20

  • Peso mexicano con cierta debilidad el jueves.
  • Suben los pedidos de subsidio de desempleo en EE.UU.; no baja la inflación en México.

El USD/MXN está operando en terreno positivo el jueves, continuando con el sesgo alcista, pero aún debajo de los máximos recientes. La cotización se está acercando a 20.20, tras haber encontrado soporte en 20.10.

Las subas se dan en un contexto de caída en los mercados de valores luego de un fuerte rebote. La volatilidad sigue presente, lo que puede contribuir a generar temores y por ende, afectar la demanda por las monedas de mercados emergentes.

El dólar presenta resultados mixtos en lo que va del jueves, mientras que el peso mexicano está entre las de peor rendimiento, aunque mostrando un descenso moderado.

En EE.UU. se conoció una inesperada  suba en los pedidos iniciales de subsidio de desempleo a máximos en ocho semanas. Esto contribuyó a generar algo de pesimismo e hizo retroceder a los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Un dato clave se conoció en México: el de inflación de mitad de mes de julio. El índice de precios al consumidor mostró una lectura levemente mayor a la esperada al ubicarse en 5.75% (anual) en la primera quincena de julio, apenas por encima del 5.74% de la anterior. Esto indica que la inflación sigue bien por encima del objetivo del Banco de México, del 3%.

Panorama técnico

El sesgo alcista se mantiene firme en el USD/MXN. La cotización está encontrando resistencia en la media móvil de 200 días que pasa por 20.22. Un cierre por encima apuntaría a más subas, sobre todo si se da con un quiebre de 20.30, que es la próxima resistencia. Ahora el soporte clave para  ser 20.05. Una caída por debajo de este último sugerirá más fortaleza para el peso mexicano por delante.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.1698
Cambio Diario de Hoy0.0235
Cambio Diario de Hoy %0.12
Apertura Diaria de Hoy20.1463
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.9373
SMA de 50 Diaria19.9754
SMA de 100 Diaria20.1603
SMA de 200 Diaria20.2185
 
Niveles
Máximo Previo Diario20.2515
Mínimo Previo Diario20.1123
Máximo Previo Semanal20.0837
Mínimo Previo Semanal19.8103
Máximo Previo Mensual20.7488
Mínimo Previo Mensual19.5983
Fibonacci Diario 38.2%20.1655
Fibonacci Diario 61.8%20.1983
Punto Pivote Diario S120.0886
Punto Pivote Diario S220.0308
Punto Pivote Diario S319.9494
Punto Pivote Diario R120.2278
Punto Pivote Diario R220.3092
Punto Pivote Diario R320.367

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión cerca de 1.1480

El EUR/USD cede terreno por quinto día consecutivo el martes, rompiendo por debajo del soporte de 1.1500 para revisitar niveles no vistos desde agosto y siempre respaldado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense. Más adelante en la semana, se espera que la atención de los inversores se centre en la publicación del informe de ADP de EE. UU. y el PMI de servicios del ISM.

GBP/USD se debilita a 1.3020, mínimos de varios meses

El GBP/USD cae aún más el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril, cerca de 1.3020. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento de los costos de endeudamiento se suman al ya deslucido trasfondo de la libra, al igual que el fuerte rendimiento del Dólar.

El Oro se aleja a mínimos de tres días cerca de 3.930$

El Oro amplía su retroceso el martes, cayendo a alrededor de 3.930$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, pero las tasas más bajas de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida por el momento.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum (ETH) sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su caída por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.