0
|

USD/MXN sube a la zona de 22.20, el peso mexicano pierde fuerza

  • Caída en las bolsas en el mundo y leve recuperación del dólar impulsan al USD/MXN.
  • PBI en México se contrae 18.9% en el segundo trimestre, se vienen datos de EE.UU.

El USD/MXN está subiendo el jueves y continúa rebotando desde mínimos en un mes. La cotización alcanzó un máximo en 22.23, el nivel más alto desde el lunes, pero aún no ha podido estabilizarse sobre 22.20 y está operando en 22.13, en la previa de una cargada sesión americana.

Desplome de la economía mexicana

El reporte de crecimiento del PIB del segundo trimestre de México mostró una caída del 18.9% con respecto a un año atrás y del 17.3% con respecto al trimestre anterior. La contracción económica de abril a junio se dio por el impacto de las medidas para contener la pandemia y no tiene registro. Con esto, ya van cinco trimestres seguidos de contracción.

El dato no tuvo mayor impacto, ya que pese a lo dramático no fue sorprendente. Con estas cifras, sería de esperar que el Banco de México continúe con los recortes en las tasas de interés, incluyo pese a la reciente suba en los precios de alimentos.

La economía de Alemania también reportó una caída histórica del 10% en el segundo trimestre. En horas se conocerá el dato de la de EE.UU., en donde el consenso del mercado apunta a una contracción del 34% (anualizado, se mide de otra forma). En el mismo momento también saldrá el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo. La Reserva Federal el miércoles mostró preocupación por el futuro de la economía y mantuvo la política monetaria sin cambios.

El jueves tras el cierre de Wall Street, gigantes tecnológicos (Amazon, Apple y Alphabet) presentarán resultados corporativos.

El dólar da señales

Tras varios días con caídas, el dólar da algunas señales de recuperación. Por ahora, en forma limitada. El DXY sube marginalmente, y está en torno a 93.50, tras haber marcado nuevos mínimos en dos años.

El avance del dólar es más significativo contra algunas monedas emergentes, que están bajo presión por la caída en las bolsas y en el precio del petróleo. Esto es uno de los factores detrás del avance del USD/MXN.

Desde el punto de vista técnico, el tono subyacente del USD/MXN sigue bajista. Está enfrentando una resistencia importante en 22.20/25, pero la clave se ubica en 22.40/45, por donde está pasando una línea bajista, varios promedios móviles de día relevantes y una resistencia horizontal. Un cierre por encima negaría el sesgo bajista y apuntaría a más subas.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy22.1439
Cambio Diario de Hoy0.1691
Cambio Diario de Hoy %0.77
Apertura Diaria de Hoy21.9748
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria22.4095
SMA de 50 Diaria22.382
SMA de 100 Diaria23.1651
SMA de 200 Diaria21.1381
 
Niveles
Máximo Previo Diario22.0455
Mínimo Previo Diario21.8473
Máximo Previo Semanal22.7171
Mínimo Previo Semanal22.1864
Máximo Previo Mensual23.2298
Mínimo Previo Mensual21.4609
Fibonacci Diario 38.2%21.9698
Fibonacci Diario 61.8%21.923
Punto Pivote Diario S121.8662
Punto Pivote Diario S221.7577
Punto Pivote Diario S321.668
Punto Pivote Diario R122.0644
Punto Pivote Diario R222.1541
Punto Pivote Diario R322.2626

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.