0
|

USD/MXN sigue subiendo y marca máximos en un mes sobre 23.10

  • Monedas emergentes comienzan la semana con cierta estabilidad, con caídas significativas respecto a siete días atrás.
  • Peso mexicano sigue con sesgo bajista frente al dólar, en zona peligrosa sobre 23.00.

El USD/MXN estuvo operando en un rango entre 23.00 y 23.09 desde el arranque de la semana y acaba de marcar nuevos máximos en un mes en 23.12. El dólar se mantiene con el tono a favor frente al peso mexicano, apoyado en preocupaciones por el futuro global económico y el aumento del ritmo de coronavirus.

La cotización del par se ubica en la zona de los máximos sobre 23.10, a un paso de probar la media móvil de 55 días que está pasando por 23.17. El cruce mantiene el sesgo alcista y de superar 23.20, la próxima resistencia fuerte se ubica en 23.50/55, que sería de esperar que frene las subas, al menos en forma momentánea.

Este sesgo alcista en el USD/MXN es de esperar que se mantenga intacto mientras el precio siga sobre 22.30, por donde está pasando la media móvil de 20 días y donde además se formó un soporte horizontal.

Las monedas emergentes presentan resultados mixtos el lunes, y la mayoría muestra caídas importantes frente a una semana atrás. El peso mexicano y el real brasilero son las que más terreno han perdido en los últimos siete días.

México: caída en la actividad se intensifica

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México tuvo en abril una caída histórica anual del 19.7%. Esto muestra el impacto de las medidas de restricción a la actividad. Pero el desplome completa doce meses seguidos de caídas interanuales, que muestran que el colapso de abril, sigue a meses con recesión.

Esto es unos de los factores que hizo que el Banco de México continúe recortando la tasa de interés de referencia y que se espera que siga haciendo lo mismo.

Esta semana en lo que respecta a datos en México lo más relevante será el PMI manufacturero de abril el miércoles y cifras de confianza del consumidor el viernes. Otro dato a seguir de cerca serán de los de coronavirus en México, uno de los países más afectados en la actualidad.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price22.974
Today Daily Change-0.0843
Today Daily Change %-0.37
Today daily open23.0583
 
Trends
Daily SMA2022.255
Daily SMA5023.1497
Daily SMA10022.4395
Daily SMA20020.7901
 
Levels
Previous Daily High23.0771
Previous Daily Low22.647
Previous Weekly High23.0771
Previous Weekly Low22.2853
Previous Monthly High24.8895
Previous Monthly Low22.0047
Daily Fibonacci 38.2%22.9128
Daily Fibonacci 61.8%22.8113
Daily Pivot Point S122.7778
Daily Pivot Point S222.4974
Daily Pivot Point S322.3478
Daily Pivot Point R123.2079
Daily Pivot Point R223.3575
Daily Pivot Point R323.638

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.