USD/MXN se recupera de los mínimos semanales en un entorno de apetito de riesgo, a la espera de la decisión de la Fed


  • El USD/MXN se recupera de sus mínimos semanales y avanza un 0.56% a la espera de la decisión sobre las tasas de la Fed.
  • A pesar del aumento de la Confianza del consumidor en EE.UU., los temores de recesión y el empeoramiento del Índice de manufactura de la Fed de Richmond añaden incertidumbre.
  • El estancamiento de la actividad económica de México en mayo eclipsa la reciente mejora de las previsiones de crecimiento del FMI para 2023.

El USD/MXN mantiene las pérdidas tras rebotar desde los mínimos semanales de 16.7992 debido a un impulso de apetito de riesgo. Al mismo tiempo, los operadores se preparan para la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) del miércoles, que se espera que ofrezca otra subida de tasas en medio de especulaciones de que su trabajo está casi hecho. El par USD/MXN cotiza en 16.9188, con un avance del 0.56%.

La fortaleza del Dólar ante la inminente decisión de política monetaria de la Fed apuntala al USD/MXN

Acciones de EE.UU. siguieron cotizando al alza antes de la decisión de la Fed. La medida de la confianza del consumidor subió en julio a su nivel más alto en dos años, según reveló el Conference Board (CB), con un índice de 117 desde los 110.1 de junio, superando las estimaciones de 111.8. Aunque es una señal positiva, la percepción de una recesión por parte de los consumidores aumentó en los 12 meses siguientes. Al mismo tiempo, otros datos mostraron que los Precios de vivienda en EE.UU. subieron un 2.8% interanual, su nivel más bajo desde abril de 2012.

Mientras tanto, la Fed de Richmond reveló su Índice de manufactura, que se desplomó a -9 desde el -8 de junio, retratando un panorama sombrío, ya que los envíos y los nuevos pedidos se desplomaron.

A pesar de los datos mixtos de EE.UU., los participantes del mercado esperan que la Fed suba 25 puntos básicos la Tasa de Fondos Federales (FFR), pero surge la incertidumbre sobre otra subida, como han dicho algunos responsables políticos de la Fed antes de su periodo de apagón. Aun así, la declaración del FOMC sentaría las bases de la política, y la atención de los operadores del USD/MXN seguiría centrada en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Powell, que podría dar algunas pistas sobre el futuro de la política monetaria.

Otra razón que actuó como viento de cola para el USD/MXN es la fortaleza del Dólar estadounidense (USD), tal y como muestra el Índice del Dólar estadounidense (DXY). El DXY, que mide el comportamiento del USD frente a una cesta de divisas, se mantiene prácticamente plano en 101.375.

Al otro lado de la frontera sur, la agenda económica mexicana reveló que la actividad económica se estancó en mayo en el 0% intermensual, por debajo de las estimaciones del 0.4%, por debajo de la expansión del 0.9% de abril. Aún con base anual, la economía creció un 4.3% en mayo en términos no ajustados, por encima del 2.7% de abril.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó recientemente las previsiones de crecimiento de México para 2023 del 1.8% en abril al 2.6% en julio.

Análisis del precio del USD/MXN: Perspectiva técnica

La tendencia del USD/MXN sigue siendo bajista, como muestra el gráfico diario. Aunque el USD/MXN rebotó desde mínimos anuales, la media móvil exponencial (EMA) de 20 días en 16.9530 está limitando cualquier intento alcista de elevar el spot por encima de la cifra de 17.00, ya que la EMA de 20 días está siguiendo de cerca la acción del precio, actuando como una resistencia dinámica. Sin embargo, si los compradores de USD/MXN intervienen una vez que superen la EMA de 20 días, esto expondría el máximo semanal de 17.0500. Una ruptura de este último expondría la EMA de 50 días en 17.2145, seguida de la resistencia a la baja del 17 de mayo en 17.4038, por delante de la EMA de 100 días en 17.6202. Si no logra romper la resistencia inicial en la EMA de 20 días, el USD/MXN podría desafiar el mínimo de 16.6899, antes de caer a 16.50.

USD/MXN Gráfico diario

USD/MXN Daily chart

USD/MXN

Visión general
Último precio de hoy 16.9176
Cambio diario hoy 0.0873
Variación diaria de hoy 0.52
Apertura diaria de hoy 16.8303
 
Tendencias
SMA20 diaria 16.9708
SMA50 diario 17.2566
SMA100 diario 17.7063
SMA200 diario 18.4506
 
Niveles
Máximo diario anterior 17.0097
Mínimo diario anterior 16.8129
Máximo semanal anterior 17.0512
Mínimo semanal anterior 16.6924
Máximo mensual anterior 17.7286
Mínimo mensual anterior 17.0243
Fibonacci diario 38,2 16.888
Fibonacci 61,8% diario 16.9345
Punto Pivote Diario S1 16.7589
Punto Pivote Diario S2 16.6875
Punto Pivote Diario S3 16.5621
Punto Pivote Diario R1 16.9557
Punto Pivote Diario R2 17.0811
Punto Pivote Diario R3 17.1525

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS