- El USD/MXN registra pérdidas mínimas, mientras los operadores se preparan para la decisión de la Fed.
- La mayoría de los analistas estiman una subida de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal.
- El alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, limitó la caída del USD/MXN por debajo de 18.50$.
El USD/MXN amplió sus pérdidas a tres días consecutivos y cayó un 0.03% o 51 puntos el miércoles. Wall Street opera con pérdidas mínimas a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). En el momento de escribir estas líneas, el par USD/MXN cotiza a 18.5909 tras alcanzar un máximo de 18.6611.
USD/MXN cae antes de la decisión de Powell y compañía
El sentimiento se tornó amargo a medida que se acerca el momento de conocer la decisión de la Fed. La mayoría de los analistas esperan una subida de tasas de 25 puntos básicos (pb), y los "gráficos de puntos" se mantienen sin cambios en comparación con la reunión de diciembre. Hace tres semanas, antes de la crisis del Silicon Valley Bank (SVB), que se extendió a otros dos bancos estadounidenses en Europa con el Credit Suisse (CS), los bancos centrales estaban sometidos a fuertes tensiones. Sin embargo, una vez calmadas las aguas, el BCE subió las tasas 50 puntos básicos y eliminaron cualquier orientación a futuro.
Los analistas de Deutsche Bank comentaron: "La Fed llevará a cabo una subida de 25 puntos básicos hoy, y los futuros prevén un 82% de posibilidades". Añadieron: "Antes del colapso del SVB, el presidente Powell había dicho en un testimonio ante el Congreso que estaban preparados para aumentar el ritmo de las subidas de tasas, lo que llevó a los inversores a poner en precio una fuerte probabilidad de un movimiento de 50bps." Sin embargo, el escenario es distinto tras la quiebra de dos bancos estadounidenses. Otro sigue a punto de caer bajo las aguas, aunque 11 bancos de Estados Unidos prestaron ayuda para contener el contagio"
En consecuencia, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. prosiguieron su recuperación tras caer una cantidad sustancial de puntos básicos. El rendimiento del Bono del Tesoro estadounidense a 10 años se sitúa en el 3.615%, sin cambios, mientras que el rendimiento a 2 años opera en 4.221%, lo que supone una ganancia de cinco pb.
El Índice del Dólar, que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis divisas, se mantiene firme en 103.195, sin cambios.
En cuanto a datos, la agenda económica de Estados Unidos contará con la decisión de política monetaria de la Fed, seguida de la conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal , Jerome Powell, alrededor de las 18:30 GMT.
Por el lado mexicano, el consumo privado en México aumentó un 0.5% en el cuarto trimestre de 2022, en comparación con el trimestre anterior, con un incremento revisado del 0.3%. Sin embargo, la tasa de crecimiento interanual del gasto privado se desaceleró hasta el 4.5%, frente a la subida revisada del 6.4% del periodo anterior.
USD/MXN Análisis técnico
Tras caer por debajo de la Media móvil exponencial (EMA) de 100 días en 18,6737, la caída del USD/MXN se agravó hacia la zona de 18,50 dólares. Pero la caída fue limitada por la EMA de 20 días en 18.5526, aunque la acción del precio tocó mínimos en torno a 18.5113. Ante la inminente decisión de la Fed, es probable que la cotización se mantenga lateral, a la espera del discurso de Jerome Powell y sus preguntas y respuestas.
Si el USD/MXN rompe por encima de 18,6611, allanará el camino hacia la EMA de 100 días, seguida del máximo del 21 de marzo en 18,8769. Por el contrario, el USD/MXN se desplomaría aún más si el par cae por debajo de 18,50 $.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico: El Euro se estabiliza, pero sigue siendo frágil

El EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación ligeramente por encima de 1.0700 a principios de semana. Es probable que el par prolongue su tendencia lateral ante la falta de factores fundamentales y el bajo volumen comercial debido a la festividad de EE.UU.
GBP/USD Pronóstico: La Libra necesita mantenerse por encima de 1.2360 para extender la recuperación

El GBP/USD ha entrado en una fase de consolidación en torno a 1.2350 el lunes. La perspectiva técnica sugiere que la tendencia bajista se mantiene intacta.
USD/JPY Análisis del Precio: Supera 140.00 a pesar del debilitamiento del Dólar y se acerca a la resistencia de 141.00

El USD/JPY repuntó bruscamente por encima de 140.00 el viernes a última hora de la sesión neoyorquina, tras dirigirse hacia su mínimo diario de 139.49, antes de dar media vuelta. Los sólidos datos económicos de Estados Unidos reforzaron las probabilidades...
Oro Semanal: Todavía no hay señales de recuperación en el XAU/USD

El precio del Oro se acerca peligrosamente al soporte clave de los 1.935$. El informe de empleo de mayo de EE.UU. y las noticias sobre el límite de deuda determinarán la dirección del precio la próxima semana.
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC retrasa su inevitable caída hasta los 25.000$

El precio del Bitcoin parece a punto de desplomarse y está esperando un fuerte impulso para iniciar su caída en picado. Los niveles de soporte de 26.555$ y 25.175$ son clave para que los alcistas arrebaten el control a los vendedores.