|

USD/MXN se mantiene firme en torno a 18.60$, mientras los inversores se preparan para la decisión del FOMC

  • El USD/MXN registra pérdidas mínimas, mientras los operadores se preparan para la decisión de la Fed.
  • La mayoría de los analistas estiman una subida de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal.
  • El alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, limitó la caída del USD/MXN por debajo de 18.50$.

El USD/MXN amplió sus pérdidas a tres días consecutivos y cayó un 0.03% o 51 puntos el miércoles. Wall Street opera con pérdidas mínimas a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). En el momento de escribir estas líneas, el par USD/MXN cotiza a 18.5909 tras alcanzar un máximo de 18.6611.

USD/MXN cae antes de la decisión de Powell y compañía

El sentimiento se tornó amargo a medida que se acerca el momento de conocer la decisión de la Fed. La mayoría de los analistas esperan una subida de tasas de 25 puntos básicos (pb), y los "gráficos de puntos" se mantienen sin cambios en comparación con la reunión de diciembre. Hace tres semanas, antes de la crisis del Silicon Valley Bank (SVB), que se extendió a otros dos bancos estadounidenses en Europa con el Credit Suisse (CS), los bancos centrales estaban sometidos a fuertes tensiones. Sin embargo, una vez calmadas las aguas, el BCE subió las tasas 50 puntos básicos y eliminaron cualquier orientación a futuro.

Los analistas de Deutsche Bank comentaron: "La Fed llevará a cabo una subida de 25 puntos básicos hoy, y los futuros prevén un 82% de posibilidades". Añadieron: "Antes del colapso del SVB, el presidente Powell había dicho en un testimonio ante el Congreso que estaban preparados para aumentar el ritmo de las subidas de tasas, lo que llevó a los inversores a poner en precio una fuerte probabilidad de un movimiento de 50bps." Sin embargo, el escenario es distinto tras la quiebra de dos bancos estadounidenses. Otro sigue a punto de caer bajo las aguas, aunque 11 bancos de Estados Unidos prestaron ayuda para contener el contagio"

En consecuencia, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. prosiguieron su recuperación tras caer una cantidad sustancial de puntos básicos. El rendimiento del Bono del Tesoro estadounidense a 10 años se sitúa en el 3.615%, sin cambios, mientras que el rendimiento a 2 años opera en 4.221%, lo que supone una ganancia de cinco pb.

El Índice del Dólar, que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis divisas, se mantiene firme en 103.195, sin cambios.

En cuanto a datos, la agenda económica de Estados Unidos contará con la decisión de política monetaria de la Fed, seguida de la conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal , Jerome Powell, alrededor de las 18:30 GMT.

Por el lado mexicano, el consumo privado en México aumentó un 0.5% en el cuarto trimestre de 2022, en comparación con el trimestre anterior, con un incremento revisado del 0.3%. Sin embargo, la tasa de crecimiento interanual del gasto privado se desaceleró hasta el 4.5%, frente a la subida revisada del 6.4% del periodo anterior.

USD/MXN Análisis técnico

USD/MXN Daily chart

Tras caer por debajo de la Media móvil exponencial (EMA) de 100 días en 18,6737, la caída del USD/MXN se agravó hacia la zona de 18,50 dólares. Pero la caída fue limitada por la EMA de 20 días en 18.5526, aunque la acción del precio tocó mínimos en torno a 18.5113. Ante la inminente decisión de la Fed, es probable que la cotización se mantenga lateral, a la espera del discurso de Jerome Powell y sus preguntas y respuestas.

Si el USD/MXN rompe por encima de 18,6611, allanará el camino hacia la EMA de 100 días, seguida del máximo del 21 de marzo en 18,8769. Por el contrario, el USD/MXN se desplomaría aún más si el par cae por debajo de 18,50 $.

USD/MXN

Visión general
Último precio de hoy18.5706
Hoy Cambio Diario-0.0264
Variación diaria de hoy-0.14
Apertura diaria de hoy18.597
 
Tendencias
SMA20 diaria18.4231
SMA50 diaria18.6178
SMA100 diario19.049
SMA200 diario19.6065
 
Niveles
Máximo diario anterior18.8777
Mínimo diario anterior18.5925
Máximo semanal anterior19.1812
Mínimo semanal anterior18.2397
Máximo mensual anterior19.2901
Mínimo mensual anterior18.2954
Fibonacci diario 38,218.7014
Fibonacci 61,8% diario18.7688
Punto Pivote Diario S118.5005
Punto Pivote Diario S218.4039
Punto Pivote Diario S318.2153
Punto Pivote Diario R118.7857
Punto Pivote Diario R218.9743
Punto Pivote Diario R319.0709

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.