0
|

USD/MXN se mantiene estable entre 19.20 y 19.10

  • Continúa la consolidación en el USD/MXN, bien por debajo del nivel de una semana atrás. 
  • Peso mexicano se aferra a ganancias, pero no puede extenderlas. 

El USD/MXN no registra cambios importantes el miércoles y se mantiene operando en un rango entre 19.10 y 19.20, consolidando el peso mexicano las ganancias de los últimos días. 

El anuncio de las no tarifas hizo disparar al peso mexicano empujando fuertemente a la baja al USD/MXN, que finalmente parece haber encontrado soporte sobre 19.10. Otro factor que contribuyó a la caída es el mejor tono con respecto a las monedas emergentes, ante un contexto de crecimiento de las probabilidades asociadas a una suba en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en julio. 

El nivel más alto del día se alcanzó en 19.18, y en todo momento operó sobre 19.10. Los datos de inflación minorista de EE.UU. no movieron significativamente al cruce. El billete verde mantiene un tono de consolidación en todos los frentes. 

El acuerdo entre México y Estados Unidos sigue siendo el evento principal por el momento. Por ahora no han quedado problemas y en 45 días cuando se revisen los avances en el tema migratoria podría haber novedades al respecto. En el mientras, el panorama económico en México sigue siendo de incertidumbre y un nuevo recorte a la calificación de la deuda soberana de México o a Pemex podría afectar a los activos mexicanos, sobre todo a la moneda.

USD/MXN - Niveles de corto plazo 

El tono intradiario es lateral, entre 19.10 y 19.20. Por encima de este último podría ganar momento alcista, pero recién llegará una clara señal alcista con una confirmación sobre 19.30. 

El gráfico de día muestra al par consolidando y aún con un sesgo negativo, pero con el momento bajista desvaneciéndose. De afirmarse bien debajo de 19.15 sería de esperar una extensión bajista, con el panorama en ese sentido afirmándose debajo de 19.00, que es el siguiente soporte. Por debajo luego seguirá 18.90.

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.