|

USD/MXN se mantiene estable entre 19.20 y 19.10

  • Continúa la consolidación en el USD/MXN, bien por debajo del nivel de una semana atrás. 
  • Peso mexicano se aferra a ganancias, pero no puede extenderlas. 

El USD/MXN no registra cambios importantes el miércoles y se mantiene operando en un rango entre 19.10 y 19.20, consolidando el peso mexicano las ganancias de los últimos días. 

El anuncio de las no tarifas hizo disparar al peso mexicano empujando fuertemente a la baja al USD/MXN, que finalmente parece haber encontrado soporte sobre 19.10. Otro factor que contribuyó a la caída es el mejor tono con respecto a las monedas emergentes, ante un contexto de crecimiento de las probabilidades asociadas a una suba en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en julio. 

El nivel más alto del día se alcanzó en 19.18, y en todo momento operó sobre 19.10. Los datos de inflación minorista de EE.UU. no movieron significativamente al cruce. El billete verde mantiene un tono de consolidación en todos los frentes. 

El acuerdo entre México y Estados Unidos sigue siendo el evento principal por el momento. Por ahora no han quedado problemas y en 45 días cuando se revisen los avances en el tema migratoria podría haber novedades al respecto. En el mientras, el panorama económico en México sigue siendo de incertidumbre y un nuevo recorte a la calificación de la deuda soberana de México o a Pemex podría afectar a los activos mexicanos, sobre todo a la moneda.

USD/MXN - Niveles de corto plazo 

El tono intradiario es lateral, entre 19.10 y 19.20. Por encima de este último podría ganar momento alcista, pero recién llegará una clara señal alcista con una confirmación sobre 19.30. 

El gráfico de día muestra al par consolidando y aún con un sesgo negativo, pero con el momento bajista desvaneciéndose. De afirmarse bien debajo de 19.15 sería de esperar una extensión bajista, con el panorama en ese sentido afirmándose debajo de 19.00, que es el siguiente soporte. Por debajo luego seguirá 18.90.

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD retrocede desde máximos diarios, regresa cerca de 1.3630

El GBP/USD ahora recorta parte de su avance inicial y retrocede a la zona de 1.3630 mientras los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de política sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.