0
|

USD/MXN retrocede levemente tras dispararse el miércoles a 19.75, mirando a Wall Street y a Banxico

  • Monedas emergentes siguen bajo presión ante clima global negativo en los mercados financieros. 
  • Hoy datos de EE.UU. (ventas minoristas) y decisión del Banco de México. 

El USD/MXN tuvo ayer una de las subas más pronunciadas en meses, al trepar desde 19.35 hasta 19.75. Sobre el cierre moderó la suba y cerró en torno a 19.67. Hoy está retrocediendo levemente y opera en la zona de 19.60, sin embargo, las presiones siguen apuntando al alza. 

La caída en las bolsas a lo largo del mundo, también se dio en México, donde el índice principal ayer cayó por cuarta jornada en forma consecutiva, alcanzado el nivel más bajo desde 2014. Este clima negativo ante crecientes riesgos geopolíticos y renovadas tensiones entre China y Estados Unidos, se suman a las perspectivas de una desaceleración más pronunciada en el crecimiento mundial.

En México, la economía está prácticamente estancada y es por ello que hay analistas que esperan que en la reunión de hoy el banco central anuncie un recorte en la tasa de interés. De todas formas, la mayoría apuesta a que se mantendrá la tasa de política en 8.25%, el nivel más alto en una década, aunque habilitando una pronta baja. 

Mientras que la tendencia a la baja en la inflación junto con la contracción en la actividad económica de México, más la actitud tomada por la mayoría de los bancos centrales del mundo de recortar tasas, parece volcar la decisión a favor de un recorte, hay otros factores de riesgo que juegan en contra. Entre estos últimos, está la reciente suba del dólar en México. Aún así, un pequeño recorte hoy o en septiembre, aún dejaría la tasa de referencia en un nivel elevado en comparación con otros países de la región. 

Niveles técnicos 

El rally del USD/MXN frenó en 19.75 ayer. Entre dicho nivel y 19.80 hay una fuerte resistencia por lo que de darse una consolidación por encima se podría esperar una avance hacia la zona de 20.00. 

En la dirección contraria, 19.35/40 ha pasado a ser el soporte clave de corto plazo, aunque recién de afirmarse debajo de 19.30, se esperarían menores presiones para el peso mexicano. Este nivel, además de ser un nivel relevante horizontal, es por donde está pasando la media móvil de 20 días. 

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.6045
Cambio Diario de Hoy-0.0699
Cambio Diario de Hoy %-0.36
Apertura Diaria de Hoy19.6744
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.2725
SMA de 50 Diaria19.1931
SMA de 100 Diaria19.138
SMA de 200 Diaria19.3573
Niveles
Máximo Previo Diario19.7538
Mínimo Previo Diario19.3682
Máximo Previo Semanal19.7404
Mínimo Previo Semanal19.2981
Máximo Previo Mensual19.3628
Mínimo Previo Mensual18.8643
Fibonacci Diario 38.2%19.6065
Fibonacci Diario 61.8%19.5155
Punto Pivote Diario S119.4439
Punto Pivote Diario S219.2133
Punto Pivote Diario S319.0583
Punto Pivote Diario R119.8294
Punto Pivote Diario R219.9844
Punto Pivote Diario R320.215


 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.