0
|

USD/MXN retrocede hasta 19.10, aunque aún se esperan presiones sobre el peso mexicano

  • Peso mexicano vuelve a estabilizarse cerca de 19.15, lejos de los mínimos de la semana. 
  • Caída del dólar ayudó a limitar suba del USD/MXN. 
  • Siguen las presiones subyacentes sobre el peso mexicano tras renuncia del secretario de Hacienda. 

El USD/MXN está operando en 19.14, luego de que el retroceso desde proximidades a 19.30 encontrara soporte en 19.10. El cruce aún muestra elevados niveles de volatilidad, pero con tendencia a la baja. 

El desplome del peso mexicano que le siguió a la renuncia de Carlos Urzúa al frente de la Secretaria de Hacienda se ha recortado en forma significativa. El USD/MXN no pudo quebrar una resistencia clave en 19.30 y retrocedió. Las menores presiones al alza se explican en parte por al debilidad del dólar. 

El billete verde ayer cayó en todos los frentes luego de que Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, con sus palabras, contribuyera a reafirmar las expectativas de un recorte en la tasa de interés para la próxima reunión. Hoy Powell volverá a testificar ante otro comité del Congreso, pero no se espera que esta vez tenga tanta repercusión. 

La clave en las próximas horas podría pasar por los datos económicos. En Estados Unidos se publicarán las cifras de inflación de junio junto con el reporte semanal de subsidio de desempleo. En México también será una jornada importante ya que Banxico dará a conocer las minutas de la última reunión. Aunque vale aclarar, que han quedado un poco viejas, tras los últimos eventos relacionados con el gabinete de Andrés Manuel López Obrador. 

Lo que Urzúa dejo 

La sorpresiva renuncia de Urzúa el martes es de esperar que siga siendo un factor negativo para el peso mexicano. El ex secretario de Hacienda se fue con una carta de renuncia muy dura con la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Llegó a decir que se toman decisiones de política pública “sin el suficiente sustento". Agregó que le “resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública". Para completar el cuadro explicó se su salida fue motivada por “personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés"

Estas palabras seguirán resonando por un tiempo. El reemplazo por un funcionario respetado por los mercados, Arturo Herrera, ayudó a apaciguar los temores, pero no puede borrar el contenido de la carta de renuncia de Urzúa, ni tampoco el hecho de que la salida del Secretario de Finanzas en México no es un hecho que ocurra comúnmente en las presidencias. Por lo general, quienes dejaron ese cargo fue para ir por una candidatura presidencial o al banco central. 

El problema que ha generado en las expectativas no es menor. Bancos y agencias calificadores podrían rebajar los pronósticos de crecimiento aún más y con ello, cambiar la calificación. La salida de Urzúa agregó otro factor de riesgo para los activos mexicanos. 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.