|

USD/MXN retrocede a mínimos en cinco días debajo de 20.20

  • Peso mexicano firme tras suba de tasas en Banxico.
  • Mejora en Wall Street ayuda a las monedas emergentes.
  • USD/MXN no puede superar 20.45 y retrocede hacia 20.15.

El USD/MXN está retrocediendo por tercer día en forma consecutiva y recientemente cayó hasta 20.15, el mínimo desde el lunes. Esto ocurre el día después de la suba de tasas de Banxico.

Peso mexicano más firme

El Banco de México subió el jueves la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos desde 6.50% a 7.00%. De los cinco miembros de la junta, cuatro votaron a favor y uno de ellos, Irene Espinosa, pidió subir la tasa en 75 puntos. De esta forma Banxico acumula ya cuatro subas en forma consecutiva de 50 puntos.

El peso mexicano subió en forma modesta tras la decisión, que fue como se esperaba, aunque ciertas menciones a la posibilidad de una suba más grande pueden haber dado un soporte extra. No se espera un mayor ritmo de ajuste por el momento, pero sí que sigan subiendo considerando los niveles de inflación en México y que la Reserva Federal seguirá subiendo las tasas.  

El rebote en Wall Street sobre el cierre, que se extiende el viernes está contribuyendo a mejorar la cara de las monedas de mercados emergentes. Las tensiones aún predominante al igual que la volatilidad lo que puede favorecer recorridos bruscos en los mercados financieros.

Sin poder con 20.45

El retroceso del USD/MXN se da luego de no haber podido superar 20.45 tras tres intentos consecutivos. El descenso posterior está trayendo el viernes al precio por debajo de 20.25 y de la media móvil de 20. De confirmarse este descenso, se podrían esperar más bajas, inicialmente a probar la línea alcista de tendencia en la zona de 20.10. Debajo luego aparece el mínimo de mayo en 19.98.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price20.1917
Today Daily Change-0.0565
Today Daily Change %-0.28
Today daily open20.2482
 
Trends
Daily SMA2020.2315
Daily SMA5020.2946
Daily SMA10020.3994
Daily SMA20020.4444
 
Levels
Previous Daily High20.475
Previous Daily Low20.2317
Previous Weekly High20.5113
Previous Weekly Low20.0005
Previous Monthly High20.6382
Previous Monthly Low19.7269
Daily Fibonacci 38.2%20.3246
Daily Fibonacci 61.8%20.3821
Daily Pivot Point S120.1616
Daily Pivot Point S220.075
Daily Pivot Point S319.9183
Daily Pivot Point R120.4049
Daily Pivot Point R220.5616
Daily Pivot Point R320.6482

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.