USD/MXN recorta pérdidas y sube hacia 21.30; cauteloso optimismo en el mercado por las elecciones de EE.UU.
- El dólar recorta pérdidas en la segunda mitad de la sesión americana, con los ojos en las elecciones.
- USD/MXN rebota en la zona de 21.00 y regresa a 21.30.


El peso mexicano, al igual que la mayoría de las monedas de mercados emergentes está subiendo el martes frente al dólar, aunque el billete verde recortó pérdidas en las últimas horas. En la jornada de las elecciones presidenciales en EE.UU. el USD/MXN llegó a caer hasta 21.01, pero recientemente trepó hasta 21.31. Se mantiene apenas por debajo de 21.30, con un sesgo intradiario levemente alcista, pero en negativo para el día.
Desde el punto de vista técnico, el USD/MXN permanece operando en sentido lateral, de regreso sobre la media móvil de 20 días que está pasando por 21.18. Al alza, el nivel a observar es 21.50, una resistencia horizontal y por donde está pasando la media móvil de 50 días. El quiebre de dicho nivel, fortalecería al dólar.
A la baja, los soportes inmediatos del USD/MXN se ven en 21.15 y 21.00. Por debajo, sería de esperar una nueva prueba a la zona de los mínimos de septiembre y octubre en torno a 20.80/85, cuyo quiebre reforzaría al peso mexicano.
A la espera de las elecciones
El dólar en general ha recortado pérdidas durante la segunda mitad de la sesión americana, y los principales índices de Wall Street apuntan a terminar la jornada en verde pero no en los máximos, lo cual refleja que el optimismo por el resultado de las elecciones es limitado y que parece predominar la cautela.
El gran temor es que no se conozca en la madrugada estadounidense del miércoles al ganador, lo que puede llevar a disputas legales y posibles protestas en las calles. A su vez, el impacto en el mercado dependerá de cómo resulte la composición del Congreso.
El peso mexicano, a diferencia de cuatro años atrás, esta vez no está expuesto al riesgo Trump. Las relaciones entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su par estadounidense han sido de cordialidad, motivo por el cual no se vería afectado en caso de que continúe en la Casa Blanca. El riesgo para el peso mexicano viene por el lado del impacto en Wall Street, ya que de darse una caída en el precio de las acciones, se vería afecto. Por el contrario, de darse un rally, se podría esperar que los activos mexicanos, se suban al mismo.
A las 23:00 GMT cerraran los primeros lugares de votación en EE.UU. La volatilidad en los mercados podría ir en aumento con el correr de las horas y con el surgimiento de números de bocas de urna, encuestas y resultados oficiales parciales.
Niveles técnicos
Autor

Matías Salord
FXStreet
Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.