|

USD/MXN recorta pérdidas y sube hacia 21.30; cauteloso optimismo en el mercado por las elecciones de EE.UU.

  • El dólar recorta pérdidas en la segunda mitad de la sesión americana, con los ojos en las elecciones.
  • USD/MXN rebota en la zona de 21.00 y regresa a 21.30.

El peso mexicano, al igual que la mayoría de las monedas de mercados emergentes está subiendo el martes frente al dólar, aunque el billete verde recortó pérdidas en las últimas horas. En la jornada de las elecciones presidenciales en EE.UU. el USD/MXN llegó a caer hasta 21.01, pero recientemente trepó hasta 21.31. Se mantiene apenas por debajo de 21.30, con un sesgo intradiario levemente alcista, pero en negativo para el día.

Desde el punto de vista técnico, el USD/MXN permanece operando en sentido lateral, de regreso sobre la media móvil de 20 días que está pasando por 21.18. Al alza, el nivel a observar es 21.50, una resistencia horizontal y por donde está pasando la media móvil de 50 días. El quiebre de dicho nivel, fortalecería al dólar.

A la baja, los soportes inmediatos del USD/MXN se ven en 21.15 y 21.00. Por debajo, sería de esperar una nueva prueba a la zona de los mínimos de septiembre y octubre en torno a 20.80/85, cuyo quiebre reforzaría al peso mexicano.

A la espera de las elecciones

El dólar en general ha recortado pérdidas durante la segunda mitad de la sesión americana, y los principales índices de Wall Street apuntan a terminar la jornada en verde pero no en los máximos, lo cual refleja que el optimismo por el resultado de las elecciones es limitado y que parece predominar la cautela.

El gran temor es que no se conozca en la madrugada estadounidense del miércoles al ganador, lo que puede llevar a disputas legales y posibles protestas en las calles. A su vez, el impacto en el mercado dependerá de cómo resulte la composición del Congreso.

El peso mexicano, a diferencia de cuatro años atrás, esta vez no está expuesto al riesgo Trump. Las relaciones entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su par estadounidense han sido de cordialidad, motivo por el cual no se vería afectado en caso de que continúe en la Casa Blanca. El riesgo para el peso mexicano viene por el lado del impacto en Wall Street, ya que de darse una caída en el precio de las acciones, se vería afecto. Por el contrario, de darse un rally, se podría esperar que los activos mexicanos, se suban al mismo.

A las 23:00 GMT cerraran los primeros lugares de votación en EE.UU. La volatilidad en los mercados podría ir en aumento con el correr de las horas y con el surgimiento de números de bocas de urna, encuestas y resultados oficiales parciales.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price21.3021
Today Daily Change-0.0881
Today Daily Change %-0.41
Today daily open21.3902
 
Trends
Daily SMA2021.225
Daily SMA5021.5056
Daily SMA10021.9642
Daily SMA20022.0276
 
Levels
Previous Daily High21.4984
Previous Daily Low21.1725
Previous Weekly High21.4973
Previous Weekly Low20.831
Previous Monthly High22.1344
Previous Monthly Low20.831
Daily Fibonacci 38.2%21.3739
Daily Fibonacci 61.8%21.297
Daily Pivot Point S121.209
Daily Pivot Point S221.0278
Daily Pivot Point S320.8831
Daily Pivot Point R121.5349
Daily Pivot Point R221.6796
Daily Pivot Point R321.8608

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.