USD/MXN quiebra por debajo de 19.10 y cae a mínimos en dos semanas
- Peso mexicano se aprecia frente al dólar, al igual que el resto de las monedas de la región.
- Precio quiebre rango de varios días ¿podrá confirmarlo?


El USD/MXN se debilitó luego del comienzo de la sesión americana y cayó por debajo de 19.10, llegando a los niveles más bajos desde el 30 de mayo, en donde operaba antes del sorpresivo anuncio de tarifas a las importaciones mexicanas de Trump.
La cotización del par cayó hasta 19.03 y estaba operando en 19.06. Lo que haga el par en las próximas horas es de esperar que sea clave, ya que de confirmarse por debajo de 19.10, el peso mexicano quedaría fortalecido de cara a las próximas sesiones mientras que si es rechazado y regresa por encima, entonces el rango de consolidación entre 19.10 y 19.20 continuaría con plena vigencia.
De todas formas, lo más relevante de cara a las próximas horas es que se espera que la volatilidad sigue elevada. A lo que esta ocurriendo en la actualidad, hay que agregarle que el miércoles se publicará la decisión de la Reserva Federal, junto con el comunicado y la conferencia de prensa de Powell.
La reciente caída del USD/MXN tuvo más que ver con factores externos que con cuestiones domésticas. El dólar tuvo una caída frente a las monedas emergentes y las ligadas a commodities que se aceleró en la última hora, ante una suba en las bolsas. La expectativa de más estímulo monetaria por parte del Banco Central Europeo, junto con el anuncio de Trump, de que habló con Xi Jingping ayudando a generar expectativas de menores tensiones comerciales, generaron una fuerte suba en las bolsas. El Dow Jones sube 1.15% mientras que los principales índices europeos subían en promedio 2%.
El límite a la caída del dólar lo puso por el momento los rendimientos de los bonos del Tesoro, que en los últimos minutos rebotaron en forma significativa. La tasa a 10 años había caído a mínimos desde 2017, en 2.01%, saltó hasta 2.07%.
Niveles técnicos
Autor

Matías Salord
FXStreet
Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.