0
|

USD/MXN presiona al alza en la zona de 20.40 con el peso mexicano siendo de las peores entre las emergentes

  • El peso mexicano entre las monedas de peor rendimiento en la semana.
  • El dólar con resultados mixtos en el mercado.

El USD/MXN está subiendo el viernes por quinta jornada en forma consecutiva y vuelve a presionar sobre la resistencia en torno a 20.40-20.50. En caso de superar esa zona se podrían esperar  más presiones alcistas. El peso mexicano continúa debilitado.

La moneda de México se está viendo perjudicada en un contexto de problemas con el abastecimiento de energía en el país producto de las heladas. Los problemas en Texas tienen su impacto al sur.

Otro factor negativo para el peso mexicano es la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años está de nuevo sobre 1.30%. El viernes el dólar muestra resultados mixtos, pero ni eso está generando un retroceso en el USD/MXN, como si ocurre con otros cruces que tienen a monedas emergentes. En lo que va de la semana el peso mexicano es de las de peor rendimiento en el mercado.

La atención de los operadores posiblemente seguirá sobre lo que pase con las acciones en Wall Street, que están subiendo modestamente y por ende, limitando el avance del USD/MXN. Otro mercado seguido de cerca es el de bonos del Tesoro. A su vez, las condiciones climatológicas en la zona de Texas también es una clave importante.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price20.4013
Today Daily Change0.0744
Today Daily Change %0.37
Today daily open20.3269
 
Trends
Daily SMA2020.1551
Daily SMA5019.9995
Daily SMA10020.3405
Daily SMA20021.2808
 
Levels
Previous Daily High20.4742
Previous Daily Low20.1446
Previous Weekly High20.2452
Previous Weekly Low19.9058
Previous Monthly High20.551
Previous Monthly Low19.5491
Daily Fibonacci 38.2%20.3483
Daily Fibonacci 61.8%20.2705
Daily Pivot Point S120.1563
Daily Pivot Point S219.9856
Daily Pivot Point S319.8267
Daily Pivot Point R120.4859
Daily Pivot Point R220.6449
Daily Pivot Point R320.8155

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.