|

USD/MXN: Peso mexicano se desploma en el comienzo de la semana a mínimos en dos meses

  • Peso mexicano entre las monedas de peor rendimiento en el mercado, afectada por aversión al riesgo. 
  • USD/MXN apunta a 19.80, una resistencia clave. 

El USD/MXN comenzó un rally alcista hace tres horas que se aceleró sobre 19.50 y acaba de llegar hasta 19.77, el nivel más alto desde principios de junio. La cotización se mantenía en la zona de los máximos, sin dar señales de corrección, pero por ahora sin poder quebrar 19.80. 

El avance se da en un contexto global de aversión al riesgo que favorece al dólar, sobre todo frente a las monedas de mercados emergentes. En este grupo, el peso mexicano está entre las de peor rendimiento. Aunque aún resta la apertura formal de los mercados en Brasil y Argentina. Sobre todo en este último se espera una fuerte caída del peso (ARS) tras los resultados de las elecciones presidenciales del domingo, en donde la oposición al gobierno actual tuvo un amplio triunfo. 

La semana que hoy comienza tendrá como evento clave en México la reunión del banco central. El jueves Banxico anunciará su decisión de política monetaria. Por ahora no se espera un recorte en la tasa de interés. El comunicado será clave para ver si muestra o no una disposición hacia el futuro para una política más flexible. 

Panorama técnico 

El cruce volvió a ganar momento en forma significativa, regresando al rango 19.50-19.80, tras haber encontrado soporte en 19.40. El rally frenó por el momento debajo de la zona clave de 19.80. En caso de superar dicho nivel, la atención pasará a dos zonas clave. Por un lado 20.00, un número redondo de importancia psicológica y por encima en torno a 20.05/10, está pasando una línea de tendencia bajista de mediano plazo. Esta última es una resistencia dinámica a tener en cuenta, ya que un quiebre podría indicar más subas. 

En la dirección contraria, las presiones al alza podrían reducirse con un regreso debajo de 19.50, mientras que recién un cierre debajo de 19.40, daría señales de fortaleza para el peso mexicano. 

El USD/MXN mantiene un claro todo alcista, y la incógnita de cara a las próximas sesiones es si quebrará o no 19.80, o si pasará a consolidar en un nuevo rango entre 19.80 y 19.40. 
 

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.7697
Cambio Diario de Hoy0.3571
Cambio Diario de Hoy %1.84
Apertura Diaria de Hoy19.4126
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.1967
SMA de 50 Diaria19.1984
SMA de 100 Diaria19.1264
SMA de 200 Diaria19.3617
Niveles
Máximo Previo Diario19.4928
Mínimo Previo Diario19.3785
Máximo Previo Semanal19.7404
Mínimo Previo Semanal19.2981
Máximo Previo Mensual19.3628
Mínimo Previo Mensual18.8643
Fibonacci Diario 38.2%19.4491
Fibonacci Diario 61.8%19.4222
Punto Pivote Diario S119.3632
Punto Pivote Diario S219.3137
Punto Pivote Diario S319.2489
Punto Pivote Diario R119.4775
Punto Pivote Diario R219.5423
Punto Pivote Diario R319.5918

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 antes de los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. Los mercados ahora esperan los datos de inflación de Alemania para noviembre. Los mercados financieros de EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.