|

USD/MXN: Peso mexicano se desploma en el comienzo de la semana a mínimos en dos meses

  • Peso mexicano entre las monedas de peor rendimiento en el mercado, afectada por aversión al riesgo. 
  • USD/MXN apunta a 19.80, una resistencia clave. 

El USD/MXN comenzó un rally alcista hace tres horas que se aceleró sobre 19.50 y acaba de llegar hasta 19.77, el nivel más alto desde principios de junio. La cotización se mantenía en la zona de los máximos, sin dar señales de corrección, pero por ahora sin poder quebrar 19.80. 

El avance se da en un contexto global de aversión al riesgo que favorece al dólar, sobre todo frente a las monedas de mercados emergentes. En este grupo, el peso mexicano está entre las de peor rendimiento. Aunque aún resta la apertura formal de los mercados en Brasil y Argentina. Sobre todo en este último se espera una fuerte caída del peso (ARS) tras los resultados de las elecciones presidenciales del domingo, en donde la oposición al gobierno actual tuvo un amplio triunfo. 

La semana que hoy comienza tendrá como evento clave en México la reunión del banco central. El jueves Banxico anunciará su decisión de política monetaria. Por ahora no se espera un recorte en la tasa de interés. El comunicado será clave para ver si muestra o no una disposición hacia el futuro para una política más flexible. 

Panorama técnico 

El cruce volvió a ganar momento en forma significativa, regresando al rango 19.50-19.80, tras haber encontrado soporte en 19.40. El rally frenó por el momento debajo de la zona clave de 19.80. En caso de superar dicho nivel, la atención pasará a dos zonas clave. Por un lado 20.00, un número redondo de importancia psicológica y por encima en torno a 20.05/10, está pasando una línea de tendencia bajista de mediano plazo. Esta última es una resistencia dinámica a tener en cuenta, ya que un quiebre podría indicar más subas. 

En la dirección contraria, las presiones al alza podrían reducirse con un regreso debajo de 19.50, mientras que recién un cierre debajo de 19.40, daría señales de fortaleza para el peso mexicano. 

El USD/MXN mantiene un claro todo alcista, y la incógnita de cara a las próximas sesiones es si quebrará o no 19.80, o si pasará a consolidar en un nuevo rango entre 19.80 y 19.40. 
 

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.7697
Cambio Diario de Hoy0.3571
Cambio Diario de Hoy %1.84
Apertura Diaria de Hoy19.4126
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.1967
SMA de 50 Diaria19.1984
SMA de 100 Diaria19.1264
SMA de 200 Diaria19.3617
Niveles
Máximo Previo Diario19.4928
Mínimo Previo Diario19.3785
Máximo Previo Semanal19.7404
Mínimo Previo Semanal19.2981
Máximo Previo Mensual19.3628
Mínimo Previo Mensual18.8643
Fibonacci Diario 38.2%19.4491
Fibonacci Diario 61.8%19.4222
Punto Pivote Diario S119.3632
Punto Pivote Diario S219.3137
Punto Pivote Diario S319.2489
Punto Pivote Diario R119.4775
Punto Pivote Diario R219.5423
Punto Pivote Diario R319.5918

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD vuelve a estar en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 durante la sesión europea del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología a nivel global, datos laborales débiles en EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan en EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina lucha debido a la postura moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par mayor.

El oro se mantiene en ganancias por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene por encima de la marca de los 4.000$ en la sesión europea del viernes, aunque sigue por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.