0
|

USD/MXN no detiene avance y supera 20.20

  • USD/MXN sube por tercer día en forma consecutiva.
  • Monedas emergentes no se ven favorecidas por rebote en las bolsas.

El USD/MXN continúa con el recorrido alcista que comenzó en el arranque de la semana y acaba de trepar hasta 20.24, siendo este el nivel más elevado desde el 23 de junio. La cotización se mantiene en la zona de los máximos con el tono alcista intacto.

La recuperación de los mercados de renta variable, con importantes subas registradas el martes en Wall Street no le dio un apoyo a las monedas emergentes. Este grupo de monedas está cayendo nuevamente el miércoles, sin reflejar la mejora en el humor de los mercados.

El USD/MXN está operando en 20.21, donde está la media móvil de 200 días. Una confirmación por encima llevaría a una prueba de la zona de 20.30 en donde está la próxima resistencia de relevancia. Un regreso debajo de 20.05 removerá las presiones alcistas.

Datos por delante

El miércoles no está prevista la publicación de datos de impacto de EE.UU. El jueves será el turno del reporte semanal de subsidios de desempleo.

En México, el dato clave de la semana será el de inflación de mitad de julio a publicarse el jueves. También será de interés el reporte del viernes de ventas minoristas de mayo.

Si bien las cifras de inflación serán claves para las expectativas de política monetaria de corto plazo de Banxico, el movimiento del USD/MXN es de esperar que siga siendo determinado por el riesgo global, es decir, por lo que pase con los mercados de valores.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price20.2272
Today Daily Change0.0646
Today Daily Change %0.32
Today daily open20.1626
 
Trends
Daily SMA2019.9396
Daily SMA5019.9759
Daily SMA10020.1683
Daily SMA20020.2244
 
Levels
Previous Daily High20.1952
Previous Daily Low19.9985
Previous Weekly High20.0837
Previous Weekly Low19.8103
Previous Monthly High20.7488
Previous Monthly Low19.5983
Daily Fibonacci 38.2%20.1201
Daily Fibonacci 61.8%20.0737
Daily Pivot Point S120.0423
Daily Pivot Point S219.922
Daily Pivot Point S319.8456
Daily Pivot Point R120.2391
Daily Pivot Point R220.3155
Daily Pivot Point R320.4358

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.