|

USD/MXN no consigue afirmarse sobre 22.50 y retrocede

  • Jornada de relativa calma en los mercados financieros favorece estabilidad en USD/MXN.
  • Cruce se mueve sin sesgo claro, probando 22.35, limitado por 22.50.

El USD/MXN está operando en la zona en donde cerró el viernes, en torno a 22.35, luego de haber encontrado resistencia horas atrás en 22.50. El dólar mantiene cierta debilidad en el mercado y las bolsas suben, favoreciendo el entorno para las monedas emergentes.

El incremento en las tensiones entre China y EE.UU. no están afectando a los mercados el lunes. Los principales índices de Wall Street están en terreno positivo. En EE.UU. la atención está además en las discusiones por más estímulos. Trump firmó órdenes ejecutivas ante la falta de acuerdo, pero podrían ser declaradas inconstitucionales.

El foco en estos días es de esperar que siga centrándose en EE.UU. ante varios frentes, dejando en segundo plano los datos económicos. Entre otros, se espera por estos días la designación del compañero de fórmula de Biden.

En México, el foco sigue en la evolución de a economía y del COVID-19. El evento clave de la semana será el jueves la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México. Pese a la suba en la inflación en julio se espera un nuevo recorte en la tasa de interés de referencia de 5% a 4.5%. En julio, el índice de precios al consumidor avanzó 0.66% y la tasa anual se incrementó por tercer mes consecutivo llegando a 3.62%.

Panorama técnico

El USD/MXN opera sin un sesgo claro en el corto plazo. Una suba firma sobre 22.50 agregaría momento alcista, y luego la siguiente resistencia está en 22.70. Por encima la atención pasará a los máximos de la semana pasada en la zona de 22.90.

En la dirección contraria, el par está probando 22.35 y por debajo seguirá 22.20. Una confirmación por debajo de este último habilitaría más caídas en el corto plazo, con un objetivo en 22.00.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy22.3693
Cambio Diario de Hoy-0.0186
Cambio Diario de Hoy %-0.08
Apertura Diaria de Hoy22.3879
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria22.3582
SMA de 50 Diaria22.3767
SMA de 100 Diaria23.1145
SMA de 200 Diaria21.2528
 
Niveles
Máximo Previo Diario22.6045
Mínimo Previo Diario22.3524
Máximo Previo Semanal22.9106
Mínimo Previo Semanal22.2477
Máximo Previo Mensual23.0953
Mínimo Previo Mensual21.8473
Fibonacci Diario 38.2%22.4487
Fibonacci Diario 61.8%22.5082
Punto Pivote Diario S122.292
Punto Pivote Diario S222.1962
Punto Pivote Diario S322.0399
Punto Pivote Diario R122.5441
Punto Pivote Diario R222.7004
Punto Pivote Diario R322.7962

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1600 ante la amplia recuperación del USD

El EUR/USD se mantiene a la defensiva el martes y retrocede hacia 1.1600. En ausencia de publicaciones económicas de alto impacto, la disminución de los temores sobre un conflicto comercial en profundización entre EE.UU. y China ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme, lo que dificulta que el par revierta su dirección.

GBP/USD extiende su caída diaria, opera por debajo de 1.3400

El GBP/USD sigue bajo presión bajista y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3400 en la segunda mitad del día el martes. El Dólar estadounidense encuentra nueva demanda ante la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, lo que pesa sobre el par, mientras los operadores se preparan para el informe clave de inflación del Reino Unido del miércoles.

Oro cae por debajo de 4.300$ tras el repunte del lunes

El Oro realiza una corrección profunda y pierde más del 2% en el día por debajo de 4.300$ el martes, tras registrar fuertes ganancias y acercarse a un nuevo máximo histórico el lunes. La mejora del apetito de riesgo y la recuperación general del USD hacen que el XAU/USD continúe presionando hacia el sur.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.