0
|

USD/MXN no consigue afirmarse sobre 22.50 y retrocede

  • Jornada de relativa calma en los mercados financieros favorece estabilidad en USD/MXN.
  • Cruce se mueve sin sesgo claro, probando 22.35, limitado por 22.50.

El USD/MXN está operando en la zona en donde cerró el viernes, en torno a 22.35, luego de haber encontrado resistencia horas atrás en 22.50. El dólar mantiene cierta debilidad en el mercado y las bolsas suben, favoreciendo el entorno para las monedas emergentes.

El incremento en las tensiones entre China y EE.UU. no están afectando a los mercados el lunes. Los principales índices de Wall Street están en terreno positivo. En EE.UU. la atención está además en las discusiones por más estímulos. Trump firmó órdenes ejecutivas ante la falta de acuerdo, pero podrían ser declaradas inconstitucionales.

El foco en estos días es de esperar que siga centrándose en EE.UU. ante varios frentes, dejando en segundo plano los datos económicos. Entre otros, se espera por estos días la designación del compañero de fórmula de Biden.

En México, el foco sigue en la evolución de a economía y del COVID-19. El evento clave de la semana será el jueves la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México. Pese a la suba en la inflación en julio se espera un nuevo recorte en la tasa de interés de referencia de 5% a 4.5%. En julio, el índice de precios al consumidor avanzó 0.66% y la tasa anual se incrementó por tercer mes consecutivo llegando a 3.62%.

Panorama técnico

El USD/MXN opera sin un sesgo claro en el corto plazo. Una suba firma sobre 22.50 agregaría momento alcista, y luego la siguiente resistencia está en 22.70. Por encima la atención pasará a los máximos de la semana pasada en la zona de 22.90.

En la dirección contraria, el par está probando 22.35 y por debajo seguirá 22.20. Una confirmación por debajo de este último habilitaría más caídas en el corto plazo, con un objetivo en 22.00.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy22.3693
Cambio Diario de Hoy-0.0186
Cambio Diario de Hoy %-0.08
Apertura Diaria de Hoy22.3879
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria22.3582
SMA de 50 Diaria22.3767
SMA de 100 Diaria23.1145
SMA de 200 Diaria21.2528
 
Niveles
Máximo Previo Diario22.6045
Mínimo Previo Diario22.3524
Máximo Previo Semanal22.9106
Mínimo Previo Semanal22.2477
Máximo Previo Mensual23.0953
Mínimo Previo Mensual21.8473
Fibonacci Diario 38.2%22.4487
Fibonacci Diario 61.8%22.5082
Punto Pivote Diario S122.292
Punto Pivote Diario S222.1962
Punto Pivote Diario S322.0399
Punto Pivote Diario R122.5441
Punto Pivote Diario R222.7004
Punto Pivote Diario R322.7962

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.