- El dólar pierde fuerza tras intervención japonesa.
- Peso mexicano entre las monedas de mejor desempeño el jueves y en la semana.
- USD/MXN con panorama negativo, apuntando a 19.80.
El USD/MXN está cayendo el jueves y opera en zona de mínimos en una semana y media pese a la suba de tasas de la Fed y a la baja en las bolsas. El par cayó hasta 19.83, el nivel más bajo desde el 13 de septiembre.
El peso mexicano le hace frente al dólar firme
La Reserva Federal subió, como se esperaba la tasa de interés en 75 puntos básicos. El comunicado tuvo muy pocos cambios con respecto al anterior. Se estima que seguirá subiendo la tasa.
Lo actuado ayer por la Fed garantiza que Banxico volverá a subir las tasas de interés cuando se reúna la Junta de Gobierno la próxima semana. La suba sería de 75 puntos básicos, para mantener el diferencial con respecto a la Fed.
La decisión y el mensaje de la Fed tuvieron en la sumatoria un impacto positivo sobre el dólar. El DXY marcó máximos en años aunque tras conocerse que autoridades japonesas intervinieron en el mercado de divisas, inició una corrección. En este contexto, y pese a que los las bolsas están cayendo en el mundo, el peso mexicano se mantuvo firme.
El USD/MXN está con un sesgo bajista y apunta al soporte de 19.80. En caso de afirmarse por debajo, las bajas podrían extender hacia el próximo nivel clave de 19.70/72, que es la última protección fuerte antes de 19.50. En la dirección contraria, se está construyendo una resistencia en 20.10. Por encima de la misma sigue el área de 20.15. Un cierre diario sobre 20.25 habilitaría más subas en el corto plazo.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico: ¿Tiempo de consolidación?

El par EUR/USD ha caído por séptimo día consecutivo, alcanzando su nivel más bajo desde enero, situándose por debajo de 1.0500. A pesar de la fortaleza ocasional, el sesgo sigue siendo bajista...
GBP/USD amplía su caída e intenta encontrar un suelo cerca de 1.21

El par GBP/USD sigue deslizándose por debajo de la zona de 1.2160 durante la sesión del miércoles, cayendo a mínimos de sesión en 1.2110, mientras la presión vendedora busca romper la zona...
USD/JPY se acerca a 150.00 en un entorno de Fed agresiva y BOJ moderado

El USD/JPY amplió sus ganancias a principios de la sesión norteamericana tras tocar un mínimo diario de 148.86. Sin embargo, los datos positivos y la suba de los rendimientos de los bonos del Tesoro...
Oro Pronóstico: XAU/USD se desploma por debajo de 1.900$ por los temores a un retroceso del USD

El Oro aceleró su caída tras perder el nivel 1.900$, mientras el USD se disparaba en un entorno de aversión al riesgo. El par XAU/USD cotiza por debajo de 1.880$, en niveles vistos por última vez...
5 criptomonedas en zona de compra: ARB, ADA, PEPE, SHIB y COMP – Analistas de Santiment

Arbitrum, Cardano, Pepe, Shiba Inu y Compound tienen una actividad notablemente baja en sus tokens, según los analistas en cadena de Santiment. Los analistas afirman que los activos fríos con bajos niveles de actividad en los últimos 90 días están en zona de compra.