0
|

USD/MXN extiende caída a 19.35, mínimo en un mes

  • Peso mexicano extiende suba frente al dólar tras medidas del BCE y ante optimismo en los mercados. 
  • USD/MXN va camino a tener el peor la segunda caída semanal, retrocediendo más del 4% desde el pico de agosto. 

El USD/MXN está cayendo por segundo día en forma consecutiva, extendiendo por un lado el movimiento que comenzó ayer tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE), y además el retroceso desde los máximos en meses que alcanzó sobre 20.20 a fines de agosto. 

El peso mexicano continúa con el tono positivo frente al dólar, al igual que gran parte de las monedas emergentes. El factor clave por detrás es el optimismo en la posibilidad de un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Además, el contexto global de más estímulos monetarios por parte de los principales bancos centrales ha sido otro factor clave. Ayer el BCE anunció un recorte en la tasa de interés, la reanudación del programa de compras y otras medidas más. 

En México, las tasas globales más bajas, incrementan las posibilidades de que el banco central recorte nuevamente su tasa de referencia. A su vez, la reciente apreciación del peso mexicano mejora el panorama de la inflación, ofreciendo no oposición a un recorte. La economía mexicana sigue dando señales negativas. Ayer fue el dato de que el empleo formal creció al ritmo más bajo en diez años. 

En el lado positivo, Pemex colocó deuda en el mercado por 7.500 millones de dólares, recibiendo una importante demanda. Casi la mitad de los bonos son a 30 años. 

Niveles a tener en cuenta

El USD/MXN está operando en 19.38 tras haber caído hasta 19.35, el nivel más bajo en un mes. La zona de 19.30/35 es una resistencia importante, que se espera contenga las bajas en el corto plazo. De ser quebrada la misma, el siguiente soporte se ubica en 19.20. 

El tono bajista es de esperar que se mantenga intacto mientras el par sigue por debajo de 19.60. Antes de dicho nivel, en 19.45/50 hay una resistencia fuerte. 

Los indicadores técnicos favorecen el escenario bajista, aunque varios están en niveles extremos de sobreventa. La media móvil de 20 días ya que virado a la baja, y el precio se está acercando a la de 100 días que está pasando justo por 19.30.

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.3934
Cambio Diario de Hoy-0.0407
Cambio Diario de Hoy %-0.21
Apertura Diaria de Hoy19.4341
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.8037
SMA de 50 Diaria19.451
SMA de 100 Diaria19.3065
SMA de 200 Diaria19.2991
Niveles
Máximo Previo Diario19.542
Mínimo Previo Diario19.4008
Máximo Previo Semanal20.1651
Mínimo Previo Semanal19.5208
Máximo Previo Mensual20.2581
Mínimo Previo Mensual19.1148
Fibonacci Diario 38.2%19.4548
Fibonacci Diario 61.8%19.4881
Punto Pivote Diario S119.376
Punto Pivote Diario S219.3178
Punto Pivote Diario S319.2348
Punto Pivote Diario R119.5171
Punto Pivote Diario R219.6001
Punto Pivote Diario R319.6583

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

Ethereum recupera el soporte de 2.850$ mientras que las participaciones de BitMine superan los 3,6 millones de tokens

La compañía de tesorería de Ethereum BitMine Immersion Technologies aumentó sus tenencias de ETH la semana pasada. La firma que cotiza en el Nasdaq adquirió 69.822 ETH, aumentando sus tenencias totales a 3.630.000 ETH, según un comunicado del lunes. 

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.