USD/MXN desafía a la gravedad y sube desde su mínimo de 7 años, mientras se mantiene la incertidumbre económica mundial


  • El USD/MXN pone fin a una racha de seis días de pérdidas y sube un 0.54%, impulsado por un mercado de aversión al riesgo en un contexto de debilidad del PIB chino y de los datos de ventas minoristas.
  • A pesar de la apertura positiva de Wall Street, la preocupación por la desaceleración económica de China eclipsa el optimismo; a la espera de los datos clave de ventas minoristas de EE.UU. y México.
  • El posible recorte de tasas por parte del Banco de México en diciembre de 2023, sumado a la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos, añade incertidumbre al USD/MXN.

El USD/MXN rompe seis días de pérdidas y sube desde los mínimos de 7 años alcanzados en 16.7062, en medio de un calendario económico vacío en México y los Estados Unidos (EE.UU.) y un entorno de aversión al riesgo. Los débiles datos de China, en concreto el Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre y las ventas minoristas, avivaron los temores a una ralentización de la economía mundial. El USD/MXN cotiza en 16.8247, subiendo un 0.54% más.

La desaceleración económica de China y los próximos datos de EE.UU. pesaron sobre el Peso mexicano

Wall Street abrió al alzae, aunque no logró apuntalar al par USD/MXN. Los datos de la sesión asiática mostraron que el PIB de China creció un 0.8% intertrimestral, por debajo del 2,2% del primer trimestre, mientras que en términos anuales, la economía se expandió a un ritmo del 6.3%, por debajo de las estimaciones del 7.1%, pero superando el 4.5% del primer trimestre. Entretanto, la producción isuperó las previsiones, mientras que las ventas minoristas se desaceleraron bruscamente, del 12.7% en mayo al 3.1% en junio.

Aparte de esto, la próxima agenda económica en EE.UU. será testigo de la publicación de las ventas minoristas el martes, que se espera que suban un 0.5%, por encima del 0.3% del mes anterior. Aunque el último informe de nóminas no agrícolas decepcionó a los mercados y las cifras de inflación informan de un proceso de desinflación, el último informe de la Universidad de Michigan (UM) sobre el sentimiento de los consumidores podría ser el preludio de un informe positivo sobre las ventas minoristas.

El mismo día, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), cuyos oradores entraron en el periodo de bloqueo de cara a la próxima reunión de política monetaria de los días 25 y 26 de julio, dará a conocer la producción industrial de EE.UU., estimada en un 0% intermensual, por debajo de la expansión del 0.2% de mayo.

En el frente mexicano, el calendario revelará las ventas minoristas hasta el jueves, estimadas en un 3.5% interanual, por debajo del 3.8% de abril. Unas lecturas más suaves de lo esperado podrían mostrar que la economía necesitaría tipos de interés más bajos, ya que el Banco de México (Banxico) subió más de 700 puntos básicos, manteniendo la TIIE en torno al 11.25%. Cabe decir; el proceso desinflacionario está tomando ritmo, poniendo sobre la mesa, el primer recorte de tasas de Banxico para diciembre de 2023.

Análisis del precio del USD/MXN: Perspectiva técnica

USD/MXN Daily chart

Desde un punto de vista técnico, el USD/MXN continuará su tendencia bajista, pero se prevé una corrección. Si el USD/MXN recupera la apertura diaria del 14 de julio en 16.9172, podría formar un patrón alcista de velas envolventes que puede elevar el par hacia la media móvil exponencial (EMA) de 20 días en 17.0431. Sin embargo, la confluencia de este último con el mínimo anual de 2016 sería una resistencia difícil de superar, y si sucede, eso podría allanar el camino para volver a probar el mínimo diario del 17 de mayo convertido en resistencia en 17.4038. De lo contrario, si la resistencia se mantiene en 17.0000, el USD/MXN podría volver a probar los mínimos anuales, seguidos por el mínimo de octubre de 2015 en 16.3267

USD/MXN

Visión general
Último precio de hoy 16.8209
Hoy Cambio Diario 0.0673
Variación diaria de hoy 0.40
Apertura diaria de hoy 16.7536
 
Tendencias
SMA20 diaria 17.0712
SMA50 diario 17.353
SMA100 diario 17.786
SMA200 diario 18.5466
 
Niveles
Máximo diario anterior 16.9188
Mínimo diario anterior 16.7167
Máximo semanal anterior 17.1746
Mínimo semanal anterior 16.7167
Máximo mensual anterior 17.7286
Mínimo mensual anterior 17.0243
Fibonacci diario 38,2 16.7939
Fibonacci 61,8% diario 16.8416
Punto Pivote Diario S1 16.674
Punto Pivote Diario S2 16.5943
Punto Pivote Diario S3 16.4719
Punto Pivote Diario R1 16.876
Punto Pivote Diario R2 16.9984
Punto Pivote Diario R3 17.0781

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS