|

USD/MXN cae a mínimos en una semana debajo de 20.10

  • USD/MXN con sesgo bajista, prueba soporte de 20.10.
  • Peso mexicano entre las de mejor desempeño en la semana.
  • Banxico sube la tasa de referencia a 9.25%.

El USD/MXN está cayendo el viernes y alcanzó mínimos en una semana en 20.09. El peso mexicano se mantiene firme pese a la debilidad en los mercados de renta variable y al rebote del dólar.

Banxico cumple con las expectativas

El Banco de México subió la tasa de interés de referencia el jueves en 75 puntos básicos como se esperaba hasta 9.25%. La suba de tasas de la Reserva Federal y una inflación que no cede en México llevaron a que Banxico suba las tasas por onceava vez en forma consecutiva, y la tercera de 75 puntos básicos. El nivel de la tasa alcanzó el máximo desde que se la comenzó a utilizar como referencia en 2008.

La Junta de Gobierno afirmó que la inflación ha tenido una magnitud mayor a la esperada y ven que tomará más tiempo en regresar a los niveles deseados. Revisaron el pico esperado para 8.6% y afirmaron que se mantendría en ese nivel en lo que resta del año. Ven los riesgos para el crecimiento sesgados a la baja.

Banxico indicó que la magnitud de las próximas subas dependerá de las “circunstancias prevalecientes”.

Desempeño semanal

El  USD/MXN va camino a terminar la semana con un tono muy diferente al que la comenzó. El miércoles había llegado hasta 20.57, pero ese mismo día comenzó una brusca reversión que lo está trayendo hacia 20.00.

Un regreso sobre 20.20 podría volver a fortalecer al dólar. La clava a para una suba más firme sigue estando en que se de un cierre diario sobre 20.45.

En el tablero, el peso mexicano está entre las de mejor desempeño, mostrando una leve suba contra el dólar, algo impensado tan solo tres días atrás cuando los mercados globales se desplomaban y presionaban a la baja a todas las monedas de mercados emergentes. Octubre seguirá presentando desafíos para el peso mexicano, que se encamina a terminar septiembre en el mismo nivel que había cerrado agosto.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.1134
Cambio Diario de Hoy-0.0527
Cambio Diario de Hoy %-0.26
Apertura Diaria de Hoy20.1661
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria20.051
SMA de 50 Diaria20.1343
SMA de 100 Diaria20.1315
SMA de 200 Diaria20.2655
 
Niveles
Máximo Previo Diario20.2775
Mínimo Previo Diario20.1116
Máximo Previo Semanal20.2655
Mínimo Previo Semanal19.8402
Máximo Previo Mensual20.8261
Mínimo Previo Mensual19.8019
Fibonacci Diario 38.2%20.2141
Fibonacci Diario 61.8%20.1749
Punto Pivote Diario S120.0927
Punto Pivote Diario S220.0192
Punto Pivote Diario S319.9268
Punto Pivote Diario R120.2585
Punto Pivote Diario R220.3509
Punto Pivote Diario R320.4244

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

Oro lucha por los 4.200$, se mantiene cerca de máximos de tres semanas

El Oro está desafiando la barrera de 4.200$ en la sesión asiática del jueves. El metal precioso se sitúa en el nivel más alto desde el 21 de octubre, ya que la Cámara de Representantes de EE.UU. votó para poner fin al cierre del gobierno de EE.UU., lo que probablemente ofrecerá claridad económica y preparará el escenario para el próximo movimiento de la Reserva Federal.

La formación de capital inspirada en ICO podría ser la próxima mina de oro de las criptomonedas: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que las criptomonedas están entrando en un nuevo capítulo en 2026, centrado en la formación de capital y el renacimiento del auge de las ICO, como la próxima frontera de la innovación financiera. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.