|

USD/MXN cae a mínimos en una semana debajo de 20.10

  • USD/MXN con sesgo bajista, prueba soporte de 20.10.
  • Peso mexicano entre las de mejor desempeño en la semana.
  • Banxico sube la tasa de referencia a 9.25%.

El USD/MXN está cayendo el viernes y alcanzó mínimos en una semana en 20.09. El peso mexicano se mantiene firme pese a la debilidad en los mercados de renta variable y al rebote del dólar.

Banxico cumple con las expectativas

El Banco de México subió la tasa de interés de referencia el jueves en 75 puntos básicos como se esperaba hasta 9.25%. La suba de tasas de la Reserva Federal y una inflación que no cede en México llevaron a que Banxico suba las tasas por onceava vez en forma consecutiva, y la tercera de 75 puntos básicos. El nivel de la tasa alcanzó el máximo desde que se la comenzó a utilizar como referencia en 2008.

La Junta de Gobierno afirmó que la inflación ha tenido una magnitud mayor a la esperada y ven que tomará más tiempo en regresar a los niveles deseados. Revisaron el pico esperado para 8.6% y afirmaron que se mantendría en ese nivel en lo que resta del año. Ven los riesgos para el crecimiento sesgados a la baja.

Banxico indicó que la magnitud de las próximas subas dependerá de las “circunstancias prevalecientes”.

Desempeño semanal

El  USD/MXN va camino a terminar la semana con un tono muy diferente al que la comenzó. El miércoles había llegado hasta 20.57, pero ese mismo día comenzó una brusca reversión que lo está trayendo hacia 20.00.

Un regreso sobre 20.20 podría volver a fortalecer al dólar. La clava a para una suba más firme sigue estando en que se de un cierre diario sobre 20.45.

En el tablero, el peso mexicano está entre las de mejor desempeño, mostrando una leve suba contra el dólar, algo impensado tan solo tres días atrás cuando los mercados globales se desplomaban y presionaban a la baja a todas las monedas de mercados emergentes. Octubre seguirá presentando desafíos para el peso mexicano, que se encamina a terminar septiembre en el mismo nivel que había cerrado agosto.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.1134
Cambio Diario de Hoy-0.0527
Cambio Diario de Hoy %-0.26
Apertura Diaria de Hoy20.1661
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria20.051
SMA de 50 Diaria20.1343
SMA de 100 Diaria20.1315
SMA de 200 Diaria20.2655
 
Niveles
Máximo Previo Diario20.2775
Mínimo Previo Diario20.1116
Máximo Previo Semanal20.2655
Mínimo Previo Semanal19.8402
Máximo Previo Mensual20.8261
Mínimo Previo Mensual19.8019
Fibonacci Diario 38.2%20.2141
Fibonacci Diario 61.8%20.1749
Punto Pivote Diario S120.0927
Punto Pivote Diario S220.0192
Punto Pivote Diario S319.9268
Punto Pivote Diario R120.2585
Punto Pivote Diario R220.3509
Punto Pivote Diario R320.4244

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.