0
|

USD/MXN cae levemente tras el cierre diario más alto en un mes cerca de 19.80

  • USD/MXN completó dos días de fuertes subas el lunes y el martes corrige a la baja.
  • Zona de 19.80 contuvo el avance, sigue el tono alcista.
  • Peso mexicano sigue estando entre las monedas de peor rendimiento.

El USD/MXN volvió a subir el lunes, teniendo el avance más pronunciado en meses y llegó hasta 19.86, el máximo en un mes. Luego retrocedió para cerrar el día en 19.72. El martes sigue con el retroceso y opera en torno a 19.67.

El peso mexicano está entre las monedas que más terreno pierde contra el dólar en los últimos días, reflejando no solo la fortaleza de la moneda estadounidense sino también debilidad en el lado del peso mexicano.

Los factores negativos para la divisa mexicana incluyen cuestiones técnicas. El quiebre de USD/MXN sobre 19.50/60 aceleró aún más las subas. La zona de 19.80 contuvo el avance, ya que si bien operó por encima, no hubo un cierre diario sobre estos niveles. De darse uno, la debilidad del MXN sería de esperar que se prolongue llevando al par rumbo a 20.00.

En la dirección contraria, ahora 19.60 asoma como un soporte clave. De quebrar por debajo el peso mexicano podría recuperar momento y aliviar las presiones alcistas actuales.

Las subas se dieron ante datos económicos de EE.UU. que llevan a pensar en una continuidad en la suba de tasas en EE.UU. y una fuerte caída en el precio del petróleo. A lo anterior se suma que el USD/MXN estaba corrigiendo al alza, tras haber caído la semana pasada a mínimos desde febrero de 2020 cerca de 19.00.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.6802
Cambio Diario de Hoy-0.0503
Cambio Diario de Hoy %-0.25
Apertura Diaria de Hoy19.7305
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.3994
SMA de 50 Diaria19.7295
SMA de 100 Diaria19.9419
SMA de 200 Diaria20.0779
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.8648
Mínimo Previo Diario19.3482
Máximo Previo Semanal19.4594
Mínimo Previo Semanal19.0402
Máximo Previo Mensual19.8281
Mínimo Previo Mensual19.0402
Fibonacci Diario 38.2%19.6675
Fibonacci Diario 61.8%19.5455
Punto Pivote Diario S119.4308
Punto Pivote Diario S219.1311
Punto Pivote Diario S318.9141
Punto Pivote Diario R119.9475
Punto Pivote Diario R220.1645
Punto Pivote Diario R320.4642

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.