|

USD/MXN cae por debajo de 19.10 mientras el peso mexicano extiende la recuperación

  • El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense, continúa recuperándose de las pérdidas por la renuncia de Urzúa.
  • El USD/MXN cotiza por debajo de 19.10, pero aún por encima del nivel que tenía hace una semana.

El USD/MXN cotiza a 19.08 el mínimo desde visto el martes, respaldado por la mejora en el apetito por el riesgo. Hoy en los inicios de la sesión, el par alcanzó su punto máximo en 19.16 y durante la sesión estadounidense giró a la baja.

“Hoy se publicó que los precios al consumidor subyacentes de Estados Unidos aumentaron a un máximo de casi 18 meses en junio. Excluyendo los precios volátiles de los alimentos y la energía, la inflación subyacente aumentó 0.3% mensual en junio. Sin embargo, es probable que el mercado no cambie las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés este mes”, escribieron los analistas de BBVA.

Los datos del IPC de EE.UU. empujaron al dólar modestamente al alza y generaron también que suban los rendimientos de EE.UU. El dólar estadounidense subió frente a las principales monedas, pero mantuvo un tono bajista en comparación con la mayoría de las monedas de los mercados emergentes, particularmente los latinoamericanos.

El USD/MXN está a punto de publicar el segundo descenso consecutivo a medida que desciende alejándose del máximo alcanzado el martes en 19.36 luego de la renuncia de Carlos Urzúa como Secretario de Finanzas. Aún así, es positivo para la semana, pero la presión sobre el peso mexicano se alivió.

Banxico: Un miembro pide un recorte de tasas

El acta de la última reunión del Banco de México mostró que el miembro de la Junta, Gerardo Esquivel-Hernández, votó a favor de reducir la tasa de 25 puntos básicos al 8.00%, en contra de la mayoría que favoreció el no cambio. La reunión tuvo lugar antes del último movimiento alcista del USD/MXN que siguió a la renuncia del Secretario de Finanzas.

Según Esquivel, la inflación ha mostrado un mejor desempeño que el previsto en los informes trimestrales anteriores y se encuentra en un camino convergente hacia la meta. “Estimo que para diciembre de 2019, la inflación estará muy cerca o por debajo del 3.4%, es decir, en línea con las previsiones de los Informes trimestrales del año pasado. Además de lo anterior, hay otros elementos que deben considerarse en la determinación de la tasa de interés objetivo: el relajamiento anunciado de la política monetaria de las economías avanzadas y la desaceleración económica notable en el país. Estos factores abren un espacio para poder recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos sin poner en riesgo ni comprometer el mandato fundamental del Banco de México".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD enfrenta mayores pérdidas por debajo de 1.1540

El EUR/USD se mantiene a la defensiva, girando en torno a la zona de 1.1570 mientras los inversores se preparan para la apertura asiática. Mientras tanto, el severo retroceso del par ocurre en medio del impulso alcista adicional del Dólar y la apatía constante tras la anticipada mano firme del BCE en la reunión de hoy.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

La recuperación de XRP es esquiva a pesar del acuerdo comercial entre Trump y Xi

Ripple (XRP) declina junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.45$ en el momento de escribir el jueves.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.