|

USD/MXN cae por debajo de 19.10 mientras el peso mexicano extiende la recuperación

  • El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense, continúa recuperándose de las pérdidas por la renuncia de Urzúa.
  • El USD/MXN cotiza por debajo de 19.10, pero aún por encima del nivel que tenía hace una semana.

El USD/MXN cotiza a 19.08 el mínimo desde visto el martes, respaldado por la mejora en el apetito por el riesgo. Hoy en los inicios de la sesión, el par alcanzó su punto máximo en 19.16 y durante la sesión estadounidense giró a la baja.

“Hoy se publicó que los precios al consumidor subyacentes de Estados Unidos aumentaron a un máximo de casi 18 meses en junio. Excluyendo los precios volátiles de los alimentos y la energía, la inflación subyacente aumentó 0.3% mensual en junio. Sin embargo, es probable que el mercado no cambie las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés este mes”, escribieron los analistas de BBVA.

Los datos del IPC de EE.UU. empujaron al dólar modestamente al alza y generaron también que suban los rendimientos de EE.UU. El dólar estadounidense subió frente a las principales monedas, pero mantuvo un tono bajista en comparación con la mayoría de las monedas de los mercados emergentes, particularmente los latinoamericanos.

El USD/MXN está a punto de publicar el segundo descenso consecutivo a medida que desciende alejándose del máximo alcanzado el martes en 19.36 luego de la renuncia de Carlos Urzúa como Secretario de Finanzas. Aún así, es positivo para la semana, pero la presión sobre el peso mexicano se alivió.

Banxico: Un miembro pide un recorte de tasas

El acta de la última reunión del Banco de México mostró que el miembro de la Junta, Gerardo Esquivel-Hernández, votó a favor de reducir la tasa de 25 puntos básicos al 8.00%, en contra de la mayoría que favoreció el no cambio. La reunión tuvo lugar antes del último movimiento alcista del USD/MXN que siguió a la renuncia del Secretario de Finanzas.

Según Esquivel, la inflación ha mostrado un mejor desempeño que el previsto en los informes trimestrales anteriores y se encuentra en un camino convergente hacia la meta. “Estimo que para diciembre de 2019, la inflación estará muy cerca o por debajo del 3.4%, es decir, en línea con las previsiones de los Informes trimestrales del año pasado. Además de lo anterior, hay otros elementos que deben considerarse en la determinación de la tasa de interés objetivo: el relajamiento anunciado de la política monetaria de las economías avanzadas y la desaceleración económica notable en el país. Estos factores abren un espacio para poder recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos sin poner en riesgo ni comprometer el mandato fundamental del Banco de México".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.