|

USD/MXN cae a mínimos en seis días a 20.10 antes de Banxico

  • USD/MXN cae fuertemente desde máximos en semanas.
  • El peso mexicano se ve favorecido rebote en las acciones y en materias primas.
  • Se espera suba de Banxico de 75 puntos básicos el jueves.

El USD/MXN está operando en torno a 20.15, tras haber tocado fondo el jueves en 20.10, el nivel más bajo en seis días. Pocas horas atrás, el par cotizaba en 20.57, máximo desde principios de agosto. En horas, la decisión de Banxico.

La volatilidad permanece elevada en los mercados financieros globales en un contexto de temor por el estado global de la economía y el futuro. El miércoles, el Banco de Inglaterra (BoE) sacudió los mercados al anunciar compras temporales de bonos, tras la dramática caída en el valor de los mismos.

Lo que hizo el BoE terminó favoreciendo una suba en las bolsas y un retroceso en los rendimientos de los bonos soberanos. Además propició una corrección al alza en las materias primas. Todo esto favoreció a las monedas de mercados emergentes, incluyendo al peso mexicano.

El jueves se publicó en EE.UU. la tercera estimación de crecimiento del PIB que no generó sorpresa y el informe semanal de pedidos de subsidio de desempleo que mostró datos mejores a los esperados, que le dio aire momentáneo al dólar.

En la tarde, el Banco de México anunciará su decisión de política monetaria que se espera sea una suba de 75 puntos básicos, para igualar lo que hizo la semana pasada la Reserva Federal y principalmente por el hecho de que la inflación en México se mantiene sobre el 8%, muy lejos del objetivo del banco central.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price20.1406
Today Daily Change0.0106
Today Daily Change %0.05
Today daily open20.13
 
Trends
Daily SMA2020.0517
Daily SMA5020.1434
Daily SMA10020.1323
Daily SMA20020.2678
 
Levels
Previous Daily High20.5794
Previous Daily Low20.1188
Previous Weekly High20.2655
Previous Weekly Low19.8402
Previous Monthly High20.8261
Previous Monthly Low19.8019
Daily Fibonacci 38.2%20.2948
Daily Fibonacci 61.8%20.4035
Daily Pivot Point S119.9728
Daily Pivot Point S219.8156
Daily Pivot Point S319.5123
Daily Pivot Point R120.4333
Daily Pivot Point R220.7366
Daily Pivot Point R320.8939

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.