|

USD/MXN acelera caída debajo de 20.00 tras suba de tasas de Banxico

  • Banxico sube tasas en 75 puntos básicos, podrían venir más de esa magnitud.
  • Índice de actividad acelera en abril en México.
  • Suba en bolsas y baja en rendimientos estadounidenses debilitan al dólar.

El peso mexicano está entre las monedas que más suben en las últimas sesiones, ante una recuperación en los mercados de renta variable y luego de la suba de tasas del Banco de México.

El USD/MXN regresó debajo de 20.00 el viernes, pero esta vez con mayor convicción y se desplomó por debajo. Está operando en 19.89, el nivel más bajo en dos semanas. El par se mueve con un sesgo bajista claro en el corto plazo y está regresando debajo de la media móvil de 20 días (19.92).

Es la sexta caída diaria en forma consecutiva del par, pese a lo cual los indicadores técnicos aún no están en niveles de sobreventa. El próximo soporte fuerte se encuentra en la zona de 19.70. Un regreso sobre 20.25 removería el sesgo bajista de muy corto plazo. En lo que va de la semana, el USD/MXN cae 2.5%, siendo la mejor semana para el peso mexicano desde marzo.

Banxico sube tasas como nunca antes

El bueno momento de varias monedas de mercados emergentes tiene por detrás la suba en las acciones y la baja en los rendimientos de bonos del Tesoro. Esto fue activado por malos datos económicos de EE.UU. y de Europa.

En el caso particular del peso mexicano se suma la decisión del Banco de México del jueves de subir la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos a 7.75%, tal como se esperaba. La decisión fue unánime. El banco central indicó que de ser necesario seguirá con subas de esta magnitud. La próxima reunión es el 11 de agosto.

Banxico estima que la inflación terminará el año en 7.5% (revisado de 6.4%) tras alcanzar un pico de 8.1% en el tercer trimestre.

En el lado positivo, se conoció el viernes que el índice de actividad económica en el mes de abril registró una suba del 1.1% superando las expectativas; con respecto a un año atrás el avance fue del 1.3%, una mejora con respeto al 0.4% de marzo. El jueves, la inflación de mitad de mes de junio registró una suba en la tasa anual a nuevos máximos en décadas en 7.88%.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price19.9221
Today Daily Change-0.0930
Today Daily Change %-0.46
Today daily open20.0151
 
Trends
Daily SMA2019.9262
Daily SMA5020.0475
Daily SMA10020.2181
Daily SMA20020.4277
 
Levels
Previous Daily High20.1448
Previous Daily Low19.979
Previous Weekly High20.7028
Previous Weekly Low19.9318
Previous Monthly High20.5113
Previous Monthly Low19.4131
Daily Fibonacci 38.2%20.0423
Daily Fibonacci 61.8%20.0814
Daily Pivot Point S119.9478
Daily Pivot Point S219.8804
Daily Pivot Point S319.7819
Daily Pivot Point R120.1136
Daily Pivot Point R220.2121
Daily Pivot Point R320.2795

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.