|

USD/MXN acelera caída debajo de 20.00 tras suba de tasas de Banxico

  • Banxico sube tasas en 75 puntos básicos, podrían venir más de esa magnitud.
  • Índice de actividad acelera en abril en México.
  • Suba en bolsas y baja en rendimientos estadounidenses debilitan al dólar.

El peso mexicano está entre las monedas que más suben en las últimas sesiones, ante una recuperación en los mercados de renta variable y luego de la suba de tasas del Banco de México.

El USD/MXN regresó debajo de 20.00 el viernes, pero esta vez con mayor convicción y se desplomó por debajo. Está operando en 19.89, el nivel más bajo en dos semanas. El par se mueve con un sesgo bajista claro en el corto plazo y está regresando debajo de la media móvil de 20 días (19.92).

Es la sexta caída diaria en forma consecutiva del par, pese a lo cual los indicadores técnicos aún no están en niveles de sobreventa. El próximo soporte fuerte se encuentra en la zona de 19.70. Un regreso sobre 20.25 removería el sesgo bajista de muy corto plazo. En lo que va de la semana, el USD/MXN cae 2.5%, siendo la mejor semana para el peso mexicano desde marzo.

Banxico sube tasas como nunca antes

El bueno momento de varias monedas de mercados emergentes tiene por detrás la suba en las acciones y la baja en los rendimientos de bonos del Tesoro. Esto fue activado por malos datos económicos de EE.UU. y de Europa.

En el caso particular del peso mexicano se suma la decisión del Banco de México del jueves de subir la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos a 7.75%, tal como se esperaba. La decisión fue unánime. El banco central indicó que de ser necesario seguirá con subas de esta magnitud. La próxima reunión es el 11 de agosto.

Banxico estima que la inflación terminará el año en 7.5% (revisado de 6.4%) tras alcanzar un pico de 8.1% en el tercer trimestre.

En el lado positivo, se conoció el viernes que el índice de actividad económica en el mes de abril registró una suba del 1.1% superando las expectativas; con respecto a un año atrás el avance fue del 1.3%, una mejora con respeto al 0.4% de marzo. El jueves, la inflación de mitad de mes de junio registró una suba en la tasa anual a nuevos máximos en décadas en 7.88%.

Niveles técnicos

USD/MXN

Overview
Today last price19.9221
Today Daily Change-0.0930
Today Daily Change %-0.46
Today daily open20.0151
 
Trends
Daily SMA2019.9262
Daily SMA5020.0475
Daily SMA10020.2181
Daily SMA20020.4277
 
Levels
Previous Daily High20.1448
Previous Daily Low19.979
Previous Weekly High20.7028
Previous Weekly Low19.9318
Previous Monthly High20.5113
Previous Monthly Low19.4131
Daily Fibonacci 38.2%20.0423
Daily Fibonacci 61.8%20.0814
Daily Pivot Point S119.9478
Daily Pivot Point S219.8804
Daily Pivot Point S319.7819
Daily Pivot Point R120.1136
Daily Pivot Point R220.2121
Daily Pivot Point R320.2795

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.