|

S&P 500: Tras malos datos y Powell siguen las subas

  • Mercados extienden las subas del jueves, convalidan ganancias semanales.
  • El dólar se debilita ante baja en rendimientos de bonos del Tesoro.
  • Predominan recorridos limitados en la primera mitad del viernes.

Los futuros de los principales índices de Wall Street están subiendo, continuando con el avance del jueves. Las subas también abarcan a mercados europeos. El dólar retrocede modestamente.

Acciones convalidan ganancias semanales

El S&P 500 cerró el viernes con una suba del 0.95% y el viernes en la previa está trepando 0.72%. En Londres el FTSE 100 sube 1.31%, en París el CAC 40 trepa 1.93% y en Frankfurt el DAX avanza 0.96%.

Las subas le siguen a la exposición de dos días de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, y a malos datos económicos en Europa y en EE.UU. Esto está generando un alivio en las expectativas de ajuste monetario por parte de los bancos centrales, aunque en el corto plazo no se ven cambios en la dirección y la magnitud de las subas de tasas.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro y en Europa están descendiendo. El bono estadounidense a 10 años está en 3.10% y a 30 años en 3.22%, muy lejos de los máximos recientes. Esto, más la suba en las bolsas está jugando en contra del dólar, que cae modestamente contra las monedas del G10, y opera mixto contra las de mercados emergentes. Entre estas últimas, el rublo ruso y el peso mexicano son las mejores de la semana. El jueves el Banco de México subió la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos a 7.75%

En EE.UU. el viernes se publicará la lectura final del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y el reporte de venta de viviendas nuevas. Además hablarán James Bullard, el presidente de la Fed de St. Louis, y Mary Daly de la Fed de San Francisco. También expondrán Huw Pill y Jonathan Haskel del Banco de Inglaterra y Luis de Guindos del Banco Central Europeo.

Los precios del petróleo suben modestamente el viernes, pero siguen en el rango de las últimas sesiones. El barril de WTI se ubica sobre 105.00$. El oro negro está rumbo a la primera caída mensual en siete meses. El viernes se publicará el reporte de plataformas petroleras de Baker Hughes.

Los metales no registran mayores variaciones el viernes, convalidando las pérdidas del jueves. El oro se ubica en 1825$ (cerca del mínimo en una semana) y la plata en 20.85$ (mínimo en un mes).  Las criptomonedas están recuperando terreno. El Bitcoin está sobre 21.200$.

Netlifx sube 1.10% en el premarket tras el anuncio de que recortará 300 empleos. FedEx sube casi 3% tras presentar un incremento del 8% en los ingresos en el primer trimestre. Zendesk sube 52% luego de reportes sobre un acuerdo con potenciales compradores. Entre las empresas que reportan resultados el viernes está CarMax y Carnival.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy3824.62
Cambio Diario de Hoy30.93
Cambio Diario de Hoy %0.82
Apertura Diaria de Hoy3793.69
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria3939.96
SMA de 50 Diaria4055.06
SMA de 100 Diaria4234.13
SMA de 200 Diaria4404.69
 
Niveles
Máximo Previo Diario3801.17
Mínimo Previo Diario3730.6
Máximo Previo Semanal3852.15
Mínimo Previo Semanal3636.65
Máximo Previo Mensual4305.91
Mínimo Previo Mensual3809.41
Fibonacci Diario 38.2%3774.21
Fibonacci Diario 61.8%3757.56
Punto Pivote Diario S13749.14
Punto Pivote Diario S23704.58
Punto Pivote Diario S33678.57
Punto Pivote Diario R13819.71
Punto Pivote Diario R23845.72
Punto Pivote Diario R33890.28

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.