|

USD/JPY vuelve a superar los 128.50 gracias a la fortaleza del USD, a la espera de la reunión del BOJ

  • El par USD/JPY cotizó por debajo de 128.00 por primera vez desde junio de 2022.
  • El par USD/JPY se prepara para la reunión de política monetaria del Banco de Japón del miércoles.
  • Análisis del precio del USD/JPY: Sesgo bajista; podría probar 125.00 a corto plazo.

El par USD/JPY se recuperó tras alcanzar un mínimo de ocho meses en torno a 127.21, recuperando 128.00 y avanzando con fuerza hacia 128.40 en una sesión americana de escasa liquidez. La ausencia de eventos económicos en EE.UU. por la celebración del día de Martin Luther King Jr. mantiene a los operadores pendientes de lo que depare el calendario EE.UU./Japón. En el momento de escribir estas líneas, el par USD/JPY cotiza a 128.55.

El dólar estadounidense se mantiene en alza, un viento de cola para el USD/JPY

Los futuros sobre acciones estadounidenses siguen cotizando con pérdidas y con volúmenes bajos. Sin embargo, con las ganancias del 4T cruzando las noticias, las acciones podrían seguir liderando el ánimo de los inversores globales. La expectación en torno a la decisión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) del miércoles sigue en aumento tras el ajuste de su control de la curva de rendimientos (YCC) en la reunión de diciembre, que amplió la banda de los bonos del Estado japoneses (JGB) a 10 años del 0.25% a alrededor del 0.50%. El BOJ es el único banco central que no ha subido las tasas, aunque es probable que siga ajustandolas en los próximos meses.

Los analistas de Deutsche Bank (DB) esperan que el BoJ continúe con su postura de relajación, pero creen que el Informe de Perspectivas actualizará la previsión de inflación del banco al 2% para 2022-2024. Además, se espera el abandono del YCC a finales del segundo trimestre de 2023.

Un día después de la decisión del BOJ, la agenda económica japonesa incluirá el Índice de Precios al Consumo (IPC) nacional, con el IPC subyacente (excluidos los alimentos) estimado en el 3.9% interanual frente al 3.7% de noviembre, y excluidos los alimentos y la energía se prevé en el 3.1%.

Por otra parte, el calendario económico de EE.UU. incluirá la encuesta manufacturera Empire State de EE.UU., junto con las declaraciones de la Fed y el Libro Beige, mientras el Banco Central de EE.UU. se prepara para la primera política monetaria del año. El miércoles se publicarán las Ventas Minoristas y el IPP, mientras que el jueves se darán a conocer las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo y los datos de vivienda.

Análisis del precio del USD/JPY: Perspectiva técnica

A pesar de la corrección en curso, el gráfico diario del USD/JPY muestra el sesgo bajista del par, que amenaza con borrar las ganancias del viernes pasado. Mientras las tasas de cambio se mantengan por debajo de 132.87, el último máximo alcanzado por el USD/JPY, el USD/JPY debería estar preparado para probar el mínimo oscilante del 24 de mayo en 126.36, seguido por la cifra de 125.00, antes del mínimo pivote del 31 de marzo en 121.28.

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy128.56
Cambio diario hoy0.67
Variación diaria de hoy0.52
Apertura diaria de hoy127.89
 
Tendencias
SMA20 diaria132.25
SMA50 diaria136.3
SMA100 diario140.63
SMA200 diario136.64
 
Niveles
Máximo diario anterior129.43
Mínimo diario anterior127.46
Máximo semanal anterior132.87
Mínimo semanal anterior127.46
Máximo mensual anterior138.18
Mínimo mensual anterior130.57
Fibonacci diario 38,2128.21
Fibonacci 61,8% diario128.68
Punto Pivote Diario S1127.09
Punto Pivote Diario S2126.29
Punto Pivote Diario S3125.12
Punto Pivote Diario R1129.06
Punto Pivote Diario R2130.23
Punto Pivote Diario R3131.03

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.