|

USD/JPY tiene dificultades para encontrar una dirección firme, atrapado en un rango alrededor de 144.50

  • El USD/JPY continúa con su lucha para ganar cualquier tracción significativa en el último día de la semana.
  • El retroceso de los rendimientos de los bonos estadounidenses arrastra al dólar hasta el mínimo semanal y actúa como viento en contra para el par.
  • La divergencia entre la política de la Fed y el Banco de Japón sigue dando soporte y favorece a los alcistas del par.

El par USD/JPY prolonga su movimiento de consolidación el viernes y permanece atrapado en un rango de cuatro días durante la sesión europea. El par se sitúa actualmente justo por debajo de 144.50, con un descenso de menos del 0.10% en el día, y está influenciado por una combinación de factores divergentes.

El dólar estadounidense cede sus modestas ganancias intradía y se debilita cerca del mínimo semanal en medio de un nuevo retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que a su vez actúa como viento en contra del par USD/JPY. El mercado de deuda británico parece haberse estabilizado tras la intervención del Banco de Inglaterra por segundo día consecutivo. El efecto de contagio arrastra al bono del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años, que se aleja de los máximos de 12 años alcanzados a principios de esta semana, y pesa sobre el dólar.

El yen japonés, por su parte, recibe soporte de publicaciones macroeconómicas mayoritariamente optimistas. De hecho, los datos oficiales mostraron que la producción industrial aumentó un 2.7% en agosto con respecto al mes anterior, superando las estimaciones. Otra cifra reveló que las ventas minoristas japonesas crecieron más de lo previsto durante el mes informado. Además, el desempleo en Japón bajó al 2.5% desde el 2.6% anterior, lo que coincide con las expectativas y apuntala la moneda nacional.

No obstante, la modesta recuperación del sentimiento de riesgo, como se desprende del cambio de tendencia en los futuros de la renta variable estadounidense, actúa como viento en contra del yen japonés de refugio seguro. Esto, junto con una gran divergencia en la orientación de la política monetaria adoptada por el Banco de Japón (moderada) y otros bancos centrales importantes, incluida la Reserva Federal, apoya las perspectivas de la aparición de nuevas compras en torno al par USD/JPY. Por lo tanto, cualquier caída podría ser vista como una oportunidad de compra.

Los participantes del mercado esperan ahora la publicación del indicador de inflación preferido por la Fed, el gasto en consumo personal (PCE) de los Estados Unidos. En la agenda económica estadounidense del viernes también se publicarán el PMI de Chicago y la revisión del índice de sentimiento del consumidor de Michigan. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, influirá en la dinámica de los precios del dólar y proporcionará un nuevo impulso al par USD/JPY.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy144.41
Cambio diario de hoy-0.06
Hoy Cambio diario %-0.04
Apertura diaria de hoy144.47
 
Tendencias
SMA20 diaria143.29
SMA50 diario138.66
SMA100 diario136.05
SMA200 diario127.82
 
Niveles
Máximo diario anterior144.81
Mínimo diario anterior144.06
Máximo semanal anterior145.9
Mínimo semanal anterior140.35
Máximo mensual anterior139.08
Mínimo mensual anterior130.4
Fibonacci diario del 38,2%144.53
Fibonacci diario del 61,8%144.35
Punto Pivote Diario S1144.09
Punto Pivote Diario S2143.7
Punto Pivote Diario S3143.34
Punto Pivote Diario R1144.83
Punto Pivote Diario R2145.2
Punto Pivote Diario R3145.58

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.