0
|

USD/JPY tiene dificultades para encontrar una dirección firme, atrapado en un rango alrededor de 144.50

  • El USD/JPY continúa con su lucha para ganar cualquier tracción significativa en el último día de la semana.
  • El retroceso de los rendimientos de los bonos estadounidenses arrastra al dólar hasta el mínimo semanal y actúa como viento en contra para el par.
  • La divergencia entre la política de la Fed y el Banco de Japón sigue dando soporte y favorece a los alcistas del par.

El par USD/JPY prolonga su movimiento de consolidación el viernes y permanece atrapado en un rango de cuatro días durante la sesión europea. El par se sitúa actualmente justo por debajo de 144.50, con un descenso de menos del 0.10% en el día, y está influenciado por una combinación de factores divergentes.

El dólar estadounidense cede sus modestas ganancias intradía y se debilita cerca del mínimo semanal en medio de un nuevo retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que a su vez actúa como viento en contra del par USD/JPY. El mercado de deuda británico parece haberse estabilizado tras la intervención del Banco de Inglaterra por segundo día consecutivo. El efecto de contagio arrastra al bono del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años, que se aleja de los máximos de 12 años alcanzados a principios de esta semana, y pesa sobre el dólar.

El yen japonés, por su parte, recibe soporte de publicaciones macroeconómicas mayoritariamente optimistas. De hecho, los datos oficiales mostraron que la producción industrial aumentó un 2.7% en agosto con respecto al mes anterior, superando las estimaciones. Otra cifra reveló que las ventas minoristas japonesas crecieron más de lo previsto durante el mes informado. Además, el desempleo en Japón bajó al 2.5% desde el 2.6% anterior, lo que coincide con las expectativas y apuntala la moneda nacional.

No obstante, la modesta recuperación del sentimiento de riesgo, como se desprende del cambio de tendencia en los futuros de la renta variable estadounidense, actúa como viento en contra del yen japonés de refugio seguro. Esto, junto con una gran divergencia en la orientación de la política monetaria adoptada por el Banco de Japón (moderada) y otros bancos centrales importantes, incluida la Reserva Federal, apoya las perspectivas de la aparición de nuevas compras en torno al par USD/JPY. Por lo tanto, cualquier caída podría ser vista como una oportunidad de compra.

Los participantes del mercado esperan ahora la publicación del indicador de inflación preferido por la Fed, el gasto en consumo personal (PCE) de los Estados Unidos. En la agenda económica estadounidense del viernes también se publicarán el PMI de Chicago y la revisión del índice de sentimiento del consumidor de Michigan. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, influirá en la dinámica de los precios del dólar y proporcionará un nuevo impulso al par USD/JPY.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy144.41
Cambio diario de hoy-0.06
Hoy Cambio diario %-0.04
Apertura diaria de hoy144.47
 
Tendencias
SMA20 diaria143.29
SMA50 diario138.66
SMA100 diario136.05
SMA200 diario127.82
 
Niveles
Máximo diario anterior144.81
Mínimo diario anterior144.06
Máximo semanal anterior145.9
Mínimo semanal anterior140.35
Máximo mensual anterior139.08
Mínimo mensual anterior130.4
Fibonacci diario del 38,2%144.53
Fibonacci diario del 61,8%144.35
Punto Pivote Diario S1144.09
Punto Pivote Diario S2143.7
Punto Pivote Diario S3143.34
Punto Pivote Diario R1144.83
Punto Pivote Diario R2145.2
Punto Pivote Diario R3145.58

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.