|

USD/JPY sigue subiendo y supera 107.70

  • Comenzó la reunión entre representantes de China y de EE.UU. en Washington. 
  • Dólar se aprecia apoyado en moderado optimismo y en rebote de rendimientos de bonos del Tesoro. 

El USD/JPY aceleró el rebote en las últimas horas, luego de conocerse datos económicos de Estados Unidos y de que comenzarán las reuniones por cuestiones de comercio entre China y EE.UU. 

La cotización subió hasta 107.72 acercándose a los máximos del día, y se mantiene en dicho nivel apoyado en una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años regresó son firmeza sobre 1.60%, y avanza por tercera jornada en forma consecutiva. Esto además está empujando a la baja al precio del oro. 

Otro factor de apoyo es el modesto optimismo por el tema de la guerra comercial. En Washington ya están reunidos el viceprimer ministro de China, Liu He, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. En Wall Street los índices no registran cambios significativos pero están lejos de los mínimos registrados en los futuros en horas asiáticas. Los operadores estarán atentos a las novedades que surjan de dicho encuentro. 

En lo que respecta a datos se conoció que el Índice de Precios al Consumidor en septiembre se mantuvo sin cambios, al igual que la tasa anual subyacente en 2.4%. El reporte no contuvo sorpresas y el impacto en el mercado fue limitado. 

El índice del dólar opera en terreno negativo pese al avance del USD/JPY. Si bien el billete verde se ha fortalecido en las últimas horas, aún está mostraron pérdidas frente a las principales monedas europeas y las ligadas a commodities. 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy107.66
Cambio Diario de Hoy0.18
Cambio Diario de Hoy %0.17
Apertura Diaria de Hoy107.48
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.66
SMA de 50 Diaria106.9
SMA de 100 Diaria107.62
SMA de 200 Diaria109.07
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.63
Mínimo Previo Diario106.93
Máximo Previo Semanal108.48
Mínimo Previo Semanal106.48
Máximo Previo Mensual108.48
Mínimo Previo Mensual105.74
Fibonacci Diario 38.2%107.37
Fibonacci Diario 61.8%107.2
Punto Pivote Diario S1107.06
Punto Pivote Diario S2106.65
Punto Pivote Diario S3106.36
Punto Pivote Diario R1107.76
Punto Pivote Diario R2108.05
Punto Pivote Diario R3108.46

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro atrae a algunos compradores de retrocesos durante la sesión asiática del jueves y revierte parte del fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes adicionales de tasas en 2025, beneficia al lingote sin rendimiento. 

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.