0
|

USD/JPY sigue subiendo y supera 107.70

  • Comenzó la reunión entre representantes de China y de EE.UU. en Washington. 
  • Dólar se aprecia apoyado en moderado optimismo y en rebote de rendimientos de bonos del Tesoro. 

El USD/JPY aceleró el rebote en las últimas horas, luego de conocerse datos económicos de Estados Unidos y de que comenzarán las reuniones por cuestiones de comercio entre China y EE.UU. 

La cotización subió hasta 107.72 acercándose a los máximos del día, y se mantiene en dicho nivel apoyado en una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años regresó son firmeza sobre 1.60%, y avanza por tercera jornada en forma consecutiva. Esto además está empujando a la baja al precio del oro. 

Otro factor de apoyo es el modesto optimismo por el tema de la guerra comercial. En Washington ya están reunidos el viceprimer ministro de China, Liu He, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. En Wall Street los índices no registran cambios significativos pero están lejos de los mínimos registrados en los futuros en horas asiáticas. Los operadores estarán atentos a las novedades que surjan de dicho encuentro. 

En lo que respecta a datos se conoció que el Índice de Precios al Consumidor en septiembre se mantuvo sin cambios, al igual que la tasa anual subyacente en 2.4%. El reporte no contuvo sorpresas y el impacto en el mercado fue limitado. 

El índice del dólar opera en terreno negativo pese al avance del USD/JPY. Si bien el billete verde se ha fortalecido en las últimas horas, aún está mostraron pérdidas frente a las principales monedas europeas y las ligadas a commodities. 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy107.66
Cambio Diario de Hoy0.18
Cambio Diario de Hoy %0.17
Apertura Diaria de Hoy107.48
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.66
SMA de 50 Diaria106.9
SMA de 100 Diaria107.62
SMA de 200 Diaria109.07
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.63
Mínimo Previo Diario106.93
Máximo Previo Semanal108.48
Mínimo Previo Semanal106.48
Máximo Previo Mensual108.48
Mínimo Previo Mensual105.74
Fibonacci Diario 38.2%107.37
Fibonacci Diario 61.8%107.2
Punto Pivote Diario S1107.06
Punto Pivote Diario S2106.65
Punto Pivote Diario S3106.36
Punto Pivote Diario R1107.76
Punto Pivote Diario R2108.05
Punto Pivote Diario R3108.46

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1550

El EUR/USD ahora logra recuperar cierto equilibrio y avanza hacia la zona de máximos diarios alrededor de 1.1550 en medio de ganancias decentes y tras seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par sigue a una reacción en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se acerca a 1.3120, máximos de dos días

El GBP/USD prolonga su recuperación por tercer día consecutivo el lunes, acercándose a la zona de 1.3120, o máximos de dos días, debido al resurgimiento de cierta presión de venta moderada sobre el Dólar. Mientras tanto, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo escrutinio a la luz de la próxima publicación del Presupuesto de Otoño.

Oro se muestra al alza justo por debajo de los 4.100$

El oro mantiene el comercio volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, avanzando modestamente y dejando de lado dos retrocesos diarios consecutivos. La inclinación de la oferta del metal precioso se da en medio de la postura ofrecida del Dólar, rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. y crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.