0
|

USD/JPY sigue subiendo y se aproxima a 104.00

  • El yen debilitado incluso pese a peor humor en los mercados.
  • USD/JPY regresa sobre 103.50 ante un dólar más fuerte.

El USD/JPY extendió el recorrido alcista y se mantiene en terreno positivo pese a la caída en los mercados de renta variable y al descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La cotización trepó hasta 103.88, el nivel más alto en dos días y tras la apertura de la sesión americana se mantenía cerca.

El yen está debilitado frente a las principales monedas pese a que las bolsas están cayendo. Si bien en las últimas horas las acciones han recortado pérdidas, el yen en todo momento mantuvo el sesgo bajista contra el dólar.

Tampoco colaboró la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro, que por lo general suele presionar a la baja al USD/JPY. De todas formas, la tasa clave a 10 años se mantiene en un rango, ahora más cerca del piso, pero sin mostrar un quiebre de la actual consolidación.

Desde el punto de vista técnico, el regreso de USD/JPY sobre 103.50/60 es clave para el dólar. De esta forma recupera un soporte importante, que es la media móvil de 20 días. Un cierre diario sobre 104.00 le daría fuerza la dólar para extender el recorrido alcista.

Niveles técnicos

USD/JPY

Overview
Today last price103.84
Today Daily Change0.34
Today Daily Change %0.33
Today daily open103.5
 
Trends
Daily SMA20103.57
Daily SMA50103.83
Daily SMA100104.53
Daily SMA200105.73
 
Levels
Previous Daily High103.67
Previous Daily Low103.33
Previous Weekly High104.4
Previous Weekly Low103.53
Previous Monthly High104.75
Previous Monthly Low102.88
Daily Fibonacci 38.2%103.46
Daily Fibonacci 61.8%103.54
Daily Pivot Point S1103.33
Daily Pivot Point S2103.16
Daily Pivot Point S3102.99
Daily Pivot Point R1103.67
Daily Pivot Point R2103.84
Daily Pivot Point R3104.01

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.